EL SANTANDER CAPTARÁ UN MILLÓN DE CUENTAS CORRIENTES EN REINO UNIDO ESTE AÑO LONDRES, 28 (SERVIMEDIA)
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El consejero delegado del Grupo Santander en Reino Unido, Antonio Horta-Osorio, avanzó hoy que la entidad captará a través de sus filiales en ese país cerca de un millón de cuentas corrientes durante el presente ejercicio, es decir, casi un 14%.
En rueda de prensa en la sede de la entidad en Londres, Horta-Osorio dijo que actualmente la entidad cuenta con 7,3 millones de cuentas bancarias, de las cuales 4,5 millones corresponden a Abbey 2,8 a Alliance & Leicester.
Así, a finales del presente ejercicio, la franquicia del Santander en Reino Unido tendría en su balance cerca de 8,3 millones de cuentas corrientes.
Esta situación llevaría a que la entidad, que actualmente cuenta con una cuota de mercado en hipotecas del 12%, gane un punto porcentual en un año y se sitúe en el 13%.
En total, el Grupo que preside Emilio Botín cuenta con 25 millones de clientes en Reino Unido y es el quinto en el ránking en cuanto a cuentas corrientes.
Horta-Osorio apuntó que el banco tiene también otros objetivos "ambiciosos" como es captar más clientes de créditos hipotecarios o continuar creciendo en financiación a las pymes "con prudencia".
En materia de beneficios, el responsable de los negocios del banco en Reino Unido insinuó que la evolución registrada en el primer trimestre del año (+25%) podría repetirse a lo largo del ejercicio, si bien precisó que la entidad no hace previsiones sobre esta magnitud.
Lo que sí afirmó Horta-Osorio es que la entidad espera cerrar el año con un aumento de los ingresos del 10% y unos costes "planos".
Por otra parte, Horta-Osorio admitió que la situación económica en Reino Unidos "es bastante mala" y el Banco Santander "no es optimista" de que la situación mejore. Así, dijo que el PIB de Reino Unido caerá un 4,1% y que el paro casi se duplicará, hasta una tasa por encima del 9%.
El responsable de los negocios del Banco Santander en Reino Unido aseguró que la entidad no ha recibido ninguna ayuda por parte del Gobierno británico y valoró que la intención del Ejecutivo inglés sea salir tan pronto como sea posible de los bancos nacionalizados.
(SERVIMEDIA)
28 Mayo 2009
S