SANTA CRUZ DE TENERIFE REGISTRO EN UNAS HORAS MAS LLUVIA QUE LA MEDIA ANUAL, SEGUN EL INM
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La lluvia caída el pasado 31 de marzo en Santa Cruz de Tenerife, que causó siete víctimas mortales y cuantiosos daños materiales, fue superior a la media que registra al año esa ciudad.
Según informó hoy el Instituto Nacional de Meteorología, el total de agua recogida en el observatorio de Santa Cruz de Tenerife, entre las 7 horas del 31 de marzo y las 7 horas del 1 de abril, fue de 232,6 litros por metro cuadrado, de los cuales aproximadamente 200 se registraron entre las 17 y las 20 horas.
Se trata del valor máximo en un día desde que existen registros en ese observatorio, ya que el valor siguiente es de 116 litros por metro cuadrado. Además, el INM destaca que la precipitación mdia anual en esa ciudad es de 214 litros por metro cuadrado.
"En modo alguno podía conocerse a priori, con los medios técnicos actuales, que la conjunción de una serie de factores, daría lugar a que una de esas tormentas permaneciera estacionaria sobre el macizo de Anaga durante mas de 2 horas originando una cantidad tan importante de precipitación", asegura el INM.
Finalmente, este instituto resalta que que seguirá realizando esfuerzos para el mejor conocimiento de estas situaciones y en optimizr todo lo posible su sistema de avisos meteorológicos de modo que pueda ofrecerse a la sociedad el mejor servicio que las posibilidades científicas y técnicas permitan en cada momento.
(SERVIMEDIA)
02 Abr 2002
J