SANTA BARBARA. UGT DENUNCIA QUE GENERAL DINAMICS NO PROPORCIONA LA CARGA DE TRABAJO PROMETIDA EN EL CONTRATO DE COMPRA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La sección sindical de UGT en Santa Bárbara ha denunciado que no se están cumpliendo los acuerdos contemplados en el contrato de venta de la empresa de la SEPI a la multinacional estadounidense General Dynamics, concretamente las inversiones y el volumen de trabajo.
El coordinador de UGT en la empresa, Amador García, manifestó aServimedia que, según los datos proporcionados por la dirección a los sindicatos, Santa Bárbara se encuentra a un 70 por ciento de su capacidad de trabajo a nivel nacional, pero dudó de la veracidad de este dato y apuntó que realmente está muy por debajo.
Agregó que "no hay inversiones" como se había prometido, y consideró que se está demostrando que el proceso de compra-venta de Santa Bárbara fue una "farsa".
García, que mostró su esperanza en que al final "los tribunales anulen todo el proceso" señaló que su sindicato ya ha obtenido dos pronunciamientos favorables del Tribunal Supremo sobre sus requerimientos de documentación al Ministerio de Hacienda respecto al proceso de venta. Sin embargo, denunció que Hacienda sigue sin remitirle dicha documentación.
Para el portavoz de UGT, la mayor parte de la culpa no es de la multinacional norteamericana, sino del Gobierno español, que, después de vender irregularmente la empresa, tampoco le proporciona contratos para la fabricación de armamento paa el Ejército. Puso como ejemplo la reciente compra de fusiles a Alemania, en lugar de encargar su construcción en la fábrica de La Coruña.
Precisamente sobre la producción de esta planta coruñesa, el Bloque Nacionalista Galego ha formulado una pregunta al Ejecutivo en el Congreso de los Diputados, en la que denuncia que, "para el año 2002, la carga de trabajo prevista es de sólo un 25%, con una ocupación del 73%, diferencia que se explica por la dedicación de muchos trabajadores a labores de mantenimento ajenas al objeto propio de la factoría y que no generan facturación alguna".
En la pregunta escrita, a la que ha tenido acceso esta agencia, el diputado nacionalista gallego Carlos Aymerich solicita saber "si estaba previsto en el acuerdo de venta que la factoría de La Coruña tuviese sólo una carga del 25%; cuál es la compensación industrial acordada por Defensa con la empresa HK en el contrato de suministro del nuevo fusil del Ejército español; qué perspectivas existen para la participación de eta planta en la fabricación de piezas aeronáuticas; si va a participar la factoría en la fabricación de la nueva pistola de las Fuerzas de Seguridad españolas, y cómo se garantiza en el contrato de venta de Santa Bárbara la continuidad de la factoría de La Coruña".
(SERVIMEDIA)
10 Feb 2002
L