SANTA BARBARA. LOS TRABAJADORES SE ENCERRARAN MAÑANA EN TODAS LAS FACTORIAS

- Los sindicatos creen que el II quiere cerrar la empresa

- El alcalde de Oviedo dice que impedirá la especulación sobre el local que ocupa actualmente la factoría

OVIEDO
SERVIMEDIA

Los coordinadores generales de UGT y CCOO de Santa Bárbara aseguraron hoy en rueda de prensa en Oviedo que "la intención de la empresa, del INI y del Ministerio de Industria no es otra que cerrar la empresa completamente a corto plazo. Lo que pretenden es la desaparición de Santa Bárbara".

Los trabajadores de Santa Bárbara iniiarán mañana a las 15 horas un encierro en cada una de las factorías de la empresa, que durará 24 horas y que dará paso a una serie de movilizaciones previstas hasta el día 5 de abril, cuando volverán a reunirse con responsables de la empresa y les presentarán su posición. Mientras, los representantes sindicales mantendrán contactos con responsables del INI y de los ministerios de Industria y Defensa.

Los sindicatos consideran que los excedentes de trabajadores "son innegociables, y vamos a presentarla empresa nuestra frontal oposición a estos planes, que tan sólo persiguen que el sector de defensa deje de ser público y pase a ser privado", según afirmó Amador García, coordinador general de UGT en Santa Bárbara.

Asimismo, los sindicatos plantean la posibilidad de que la empresa fabrique productos civiles como alternativa al desmantelamiento de centros y al drástico recorte de plantillas.

La E.N. Santa Bárbara perdió en 1993 un total de 23.000 millones de pesetas antes de impuestos. Según elplan de la empresa presentado ayer a los sindicatos en Madrid, la situación de las plantillas pasaría de 3.128 a 1.508 trabajadores, con lo que se perderían 2.070 empleos en toda España. El plan contempla también el cierre total de las factorías de Oviedo, Valladolid, Toledo, Murcia y La Coruña.

Asturias, con sus fábricas de Oviedo y Trubia, cuenta con una plantilla con 1.139 trabajadores, de los que se despediría a 689, quedando en Trubia 450. Palencia cuenta con 488 empleados, que quedarían en 280 tas despedir a 208; Valladolid, con 210 trabajadores, desaparecería, al igual que la fábrica de Toledo, con 160 empleados.

En Granada, de una plantilla de 271 trabajadores, se eliminan 128, quedando 143. Las de Murcia y La Coruña, que cuentan con 227 y 293 trabajadores, respectivamente, desaparecen, mientras que la de Madrid, que cuenta con 340, se quedaría en 185 tras reducir 155 empleos.

OPOSICION DEL ALCALDE DE OVIEDO

El alcalde de Oviedo, Gabino de Lorenzo, del PP, ha remitido hoy una carta l ministro de Industria, Juan Manuel Eguiagaray, en la que muestra su "oposición más firme y contundente" al cierre de la fábrica de armas de Oviedo contemplado en el Plan Industrial presentado ayer por la Empresa Nacional Santa Bárbara.

De Lorenzo añade además en su misiva que "cualquier tipo de intención especulativa respecto al solar en que está ubicada la fábrica de La Vega, en la capital del Principado, será impedida desde el Ayuntamiento".

El alcalde ovetense señala que "no pueden permitirs nuevos procesos de reconversión con la pérdida de empleo, y menos aún en un caso como éste, en el que la situación de crisis de la empresa está más vinculada a la incapacidad de la dirección del INI y de la propia empresa que a problemas de obsolescencia de la factoría de Oviedo".

Ante estos hechos, el alcalde de Oviedo ha solicitado una reunión con el ministro de Industria para abordar directamente con él este tema.

(SERVIMEDIA)
22 Mar 1994
C