SANTA BARBARA. LOS SINDICATOS INSTAN AL FISCAL DEL ESTADO Y A LA FISCALIA ANTICORRUPCION A QUE NVESTIGUEN SANTA BARBARA

MADRID
SERVIMEDIA

La federación de Metal, Construcción y Afines (MCA) de UGT ha entregado hoy un escrito al fiscal general del Estado, Jesús Cardenal, en el que le solicita que investigue Santa Bárbara y efectúe todas aquellas acciones necesarias para esclarecer los posibles delitos que, a su juicio, se han producido en la gestión y en el proceso de privatización de la empresa, que la SEPI venerá a General Dynamics.

Igualmente, el comité intercentros de Santa Bárbara ha presentado otro escrito ante el fiscal jefe Anticorrupción, Carlos Jiménez Villarejo, en los mismos términos, en el que le insta también a que lleve a cabo una profunda investigación para esclarecer los "turbios asuntos" que están ocurriendo en Santa Bárbara, porque, en su opinión, hay "suficientes interrogantes e indicios de delito".

En sendos escritos, a los que tuvo acceso Servimedia, se sugiere también que se inspecione la posible existencia de recientes incrementos patrimoniales irregulares de determinadas personas, instituciones y organizaciones que han participado, apoyado y secundado la operación de privatización de Santa Bárbara.

Para UGT, la autorización de la venta de Santa Bárbara a la compañía estadounidense General Dynamics por 831 millones de pesetas, "elevan el grado de lo que, a nuestro juicio, es un flagrante delito de malversación de caudales públicos y posiblemente de prevaricación", señala en s escrito al Fiscal General del Estado.

Por otra parte, la SEPI ha destituido al miembro del Consejo de Administración por UGT de Santa Bárbara, José Manuel Alonso García. La destitución que le fue comunicada por carta cuando se disponía a entrar en la reunión del Consejo de Administración celebrada esta mañana, entrada que le fue denegada, según la información de UGT.

En la carta, firmada por el presidente de Santa Bárbara, se comunica a Alonso García que la Junta General Extraordinaria celebradaayer con la concurrencia del accionista único, la SEPI, acordó su cese como consejero del Consejo de Administración de Santa Bárbara; y no se argumenta ninguna razón para esta destitución.

MCA-UGT considera que esta destitución se ha producido como consencuencia de las declaraciones que Alonso García viene realizando contra la privatización de la empresa, según dijo a esta agencia un portavoz de la federación. Indicó que pondrán en conocimiento de los servicios jurídicos del sindicato este asunto paraadoptar las acciones legales oportunas, ya que consideran que la empresa no puede actuar de esta manera.

ACUSACIONES DE CORRUPCION

Paralelamente, MCA-UGT hizo público hoy un comunicado en el que desautoriza a las personas que en nombre de esta federación están realizando acusaciones de corrupción en torno a la venta de Santa Bárbara a General Dynamics, sin pruebas al respecto, y rechaza estas acusaciones.

MCA-UGT deja claro su rechazo a la privatización de Santa Bárbara, pero considera "desproprcionadas y sin justificación alguna" estas declaraciones. Las fuentes de esta federación consultadas señalaron que "una cosa es pedir a la Fiscalía que investigue y realizar acciones de protesta porque somos contrarios a la venta, y otra cosa es realizar acusaciones gratuitas de corrupción sin tener pruebas".

La notificación de la destitución del consejero por UGT se producía esta mañana coincidiendo con la concentración que varias decenas de delegados sindicales protagonizaron ante la sede de Santa árbara para protestar por la privatización de la compañía. Posteriormente, los concentrados mantuvieron su protesta ante la sede de la SEPI, donde los sindicatos entregaron un escrito al presidente, Pedro Ferreras, en contra de la venta de Santa Bárbara.

Los sindicatos, en nombre de los trabajadores de todo el grupo Santa Bárbara, instan a Ferreras "a no consumar la privatización" y a "reconducir un diálogo" que permita alcanzar acuerdos entre las partes que garanticen el futuro de la compañía y de suplantilla.

(SERVIMEDIA)
26 Abr 2001
NLV