SANTA BARBARA HA HECHO YA EL 50% DEL AJUSTE DE PLANTILLA PREVISTO HASTA 1997

- La empresa pública acaba de anunciar la recolocación de 39 personas en Valladolid y espera llegar a las 750 a final del 96

MADRID
SERVIMEDIA

La Empresa Nacional Santa Bárbara anunció hoy la recolocación de 39 trabajadores de su fábrica de Valladolid en Febesa, empresa privada de eletrónica, con lo que elevar a casi 1.000 personas de su plantilla las que han encontrado acomodo en otras compañías o se ha acogido a bajas incentivadas y prejubilaciones desde que comenzó su plan de viabilidad hace dos años.

Con estas recolocaciones, según ha podido saber Servimedia, Santa Bárbara sitúa la reducción de su plantilla desde que inició el plan de ajuste en casi el 50% del total previsto hasta 1997. La empresa contaba hace dos años con más de 3.000 empleados, hoy tiene unos 2.100 y espera legar a finales del 97 con 1.000.

La empresa mantiene negociaciones con inversores privados para acometer otros proyectos de diversificación, en los que participa minoritariamente, y que elevarían la cifra de recolocaciones hasta las 750 personas a finales del año 96, de las que 340 ya han aceptado un nuevo empleo en otros proyectos industriales.

Entre los proyectos que se cerrarán en las próximas semanas figuran la factoría del grupo italiano Cornello en Granada para maquinaria industrial, que asorbería a unas 50 personas; las 200 que se incorporarían a la factoría DDO para fabricación de discos duros en La Coruña, y las 120 que se pasarían a Alfacel, en Valladolid, para la producción de tripas de celulosas para embutidos.

El objetivo de este plan es reducir las pérdidas a cero a finales de 1997, compensando pérdidas del sector industrial de Defensa con los ingresos de los negocios de diversificación, al tiempo que se reduce la plantilla con recolocaciones, bajas incentivadas y prejubilacions hasta las 1.000 personas a finales del año que viene.

Todo ello supondrá el abandono de la actividad de defensa en las factorías Toledo, que ya ha sido cerrada, Valladolid, Oviedo, Murcia y La Coruña, y la concentración de los contratos de suministro de material de defensa en las instalaciones de Trubia (Asturias), Palencia y Granada, además de la filial sevillana Santa Bárbara Blindados (SBB).

El plan, sin embargo, está pendiente de ser ratificado por la Agencia Industrial del Estado -entidad el Ministerio de Industria de la que depende Santa Bárbara, cuyos nuevos responables, como consecuecia del cambio de Gobierno han anunciado ya su intención de revisar los planes y reducir las aportaciones estatales a estas empresas.

(SERVIMEDIA)
03 Jul 1996
G