SANTA BARBARA FIRMA DOS ACUERDOS CON INVERSORES PRIVADOS EN TOLEDO PARA RECOLOCR LOS EXCEDENTES LABORALES
- Las inversiones totales superan los 900 millones de pesetas
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Empresa Nacional Santa Bárbara ha logrado dos acuerdos con grupos empresariales privados para liderar una inversión en Toledo de más de 900 millones de pesetas, según han informado a Servimedia los responsables del Plan de Diversificación del grupo.
Esto permitirá recolocar la mayor parte de los trabajadores excedentes de la Fábrica de Armas que el grupo de Defensa tien en la capital castellano-manchega y que está abocada al cierre por el plan de reestructuración del grupo.
Los resposables de la Diversificación Industrial de Santa Bárbara, el grupo ha firmado sendos acuerdos con el consorcio de diseñadores industriales Glamorgan y la danesa LM, para desarrollar dos proyectos industriales.
El primero de ellos consiste en la creación, prevista para hoy, de la empresa Aeronáutica y Automoción (AyA), dedicada al diseño y fabricación de medios de producción, prototios y series limitadas de equipos para la industria aeronáutica, de automoción, ferroviaria y naval.
La inversión prevista en AyA será de 350 millones de pesetas, y dará empleo a cerca de 40 personas, de las que unas 25 procederán de la Fábrica de Armas de Toledo. La sociedad estará participada al 43 por cien por Santa Bárbara, el 12 % ICSA y el 45 por cien Glamorgan.
El segundo proyecto consiste en la creación de LM Composites Toledo S.A. con una inversión de 550 millones de pesetas y que se dediará a la creación de palas para generadores de energía eólica. En este caso, los excedentes de Santa Bárbara recolocados serán 27 persons, sobre una plantilla prevista de 32.
En esta ocasión, el reparto accionarial de la sociedad será del 50 por cien para la firma danesa LM Faberglas (50%), Santa Bárbara (32%) e ICSA (18%).
Junto a los 52 trabajadores de Santa Bárbara en Toledo que absorberán estos dos proyectos, el grupo ha decidido ofrecer la recolocación en ICSA a 25 trabajadores en paro tempoal, que se unen a los 14 que aceptaron marchar a esta empresa el año pasado.
Con esta política de recolocaciones, Santa Bárbara pretende ir reduciendo sus actuales excedentes sometidos a regulación temporal de empleo, un 85 por cien de la plantilla, de manera que se puedan reducir los 12.000 millones de pesetas que soporta ahora al año en costes laborales, y amortiguar las pérdidas de 28.000 millones de pesetas previstas para 1995.
Los planes de Santa Bárbara pasan por la segregación del grupo endos divisiones de negocio, la de defensa y la civil, en la que se integrarán las sociedades filiales ajenas al negocio militar de la compañía.
(SERVIMEDIA)
28 Feb 1995
G