SANLUCAR. PERALES (PSOE) EMPLAZA AL PP A PRESENTAR "LA MAS MINIMA PRUEBA" QUE IMPLIQUE A ALMUNIA O CHAVES EN EL SOBORNO DE SANLUCAR
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario de Política Municipal del PSOE, Alfonso Perales, emplazó hoy a los dirigentes del PP a presentar "la más mínima prueba" que implique a Joaquín Almunia, ManuelChaves o cualquier otro dirigente socialista en el soborno a un concejal popular del municipio gaditano de Sanlúcar de Barrameda.
En una rueda de prensa celebrada en la sede federal del PSOE, Perales exigió a los dirigentes del PP que pongan sobre la mesa pruebas de sus acusaciones y, si no pueden hacerlo, que abandonen la "táctica barriobajera" de atacar al PSOE "por elevación".
Perales aseguró, que según reconocen algunos de los concejales populares de Sanlúcar, el PP conocía "a nivel de Génova lo sucedido "desde el pasado jueves" y, por tanto, saben también "que no hay ninguna implicación de ningún órgano del PSOE, ni a nivel regional, ni a nivel provincial, y mucho menos federal".
También emplazó a los populares a leer las entrevistas concedidas a sendos medios de comunicación por algunos de estos concejales del PP, en las que aseguran que el dinero ofrecido "sale de empresarios".
Tras subrayar que el PP consiguió ayer "el objetivo político que pretendía" en Sanlúcar de Barrameda, "qe era asumir la alcaldía que no había ganado en las elecciones", dijo que los populares deben ahora "tomar nota" de las medidas adoptadas por el PSOE contra el concejal acusado de soborno.
En este sentido, Perales censuró la "estrategia de denuncias" contra el PSOE emprendida por el PP, mientras mantiene una actitud "silenciosa, de complicidad y apoyo a todos los militantes del PP que están implicados en casos de corrupción o de irregularidades".
Perales acusó a los populare de no haber movido "u dedo" ante el concejal de Cádiz que admite haber usado dinero destinado a una asociación de minusválidos, o frente a la alianza que los populares de Tarifa mantienen con un grupo político acusado de percibir comisiones ilegales.
También recordó que un alcalde de un municipio de A Coruña está siendo investigado por "apropiación indebida", y que el presidente de la Mancomunidad del Valle del Tiétar "se ha quedado, presuntamente, con dos millones de pesetas de los vecinos".
Asimismo, recordó que elequipo de Gobierno de Callosa de Segura, en Alicante, presentó hace unos días una denuncia por el intento de soborno a un concejal socialista.
(SERVIMEDIA)
20 Oct 1999
CLC