SANJUAN DICE QUE NO PUEDE PACTAR CON LOS RENOVADORES MALAGUEÑOS "PORQUE TE ESCUPEN EN LA MANO"

MALAG
SERVIMEDIA

El secretario general de los socialistas malagueños y líder guerrista andaluz, Carlos Sanjuán, se mostró esta tarde confiado en que la Ejecutiva Federal Socialista no acepte la propuesta de disolución de la dirección del partido en Málaga.

Además, culpó de la crisis interna del partido en la región andaluza al vicesecretario general del PSOE de Andalucía, José Asenso, que el líder de los renovadores malagueños, y dijo que le resulta imposible pactar con ese sector porque responde a las ofertas de diálogo "escupiéndote en la mano".

Sanjuán, en su primera comparecencia pública desde que ayer la Ejecutiva del PSOE de Andalucía elevase la propuesta de disolver la dirección del partido en Málaga, calificó de "grave y lesiva" la situación de la formación política en la provincia.

El líder guerrista dijo que la pretensión de disolver la dirección contraviene los Estatutos. La Ejecutiva que dirige Carlos Sanjuán fue elegida en junio de 1994, en un Congreso al que no asistieron ls representantes del sector renovador, por entender que los guerristas habían conculcado los derechos de la militancia.

No obstante, Sanjuán dijo que su elección fue "democrática" y que la sustitución de la dirección malagueña por una gestora sería una situación "sin precedentes", ya que en ella se situarían personas nombradas "a dedo".

La Ejecutiva provincial, según Sanjuán, "representa a más del 73 por ciento de los afiliados y no es legítimo ni puede discutirse que durante el periodo de vigenca de esta ejecutiva pueda tomarse una decisión de estas características".

"Mientras no se acredite lo contrario, la mayoría del partido es la que hay ahora", sentenció el dirigente guerrista, que culpó de la crisis al vicesecretario general del PSOE de Andalucía, José Asenjo.

A su juicio, Asenjo "se ha convertido en el problema, no sólo en Málaga, sino en Andalucía". "Su obsesión", dijo Sanjuán, "por no reconocernos y tener a la gestora como único horizonte está produciendo un grave daño al partio".

El dirigente guerrista declaró que el sector renovador que lidera Asenjo "ha incurrido en continuas indisciplinas y eso es una burla al partido". Añadió que "nosotros hemos sido un ejemplo de disciplina, paciencia y responsabilidad, y hemos realizado ofertas de diálogo, pero se nos ha respondido desde la desconsideración y con el más grosero de los insultos".

Hasta el momento, la Ejecutiva Provincial del PSOE de Málaga no ha recibido notificación oficial de su disolución, si bien Carlos Sanjun reivindicó el derecho a ser escuchado por los órganos superiores del partido.

Sanjuán acusó a Manuel Chaves, líder del PSOE andaluz, de "no haber sabido resistir la presión de Asenjo", de quien dijo que ha ejercido "inmoderadas presiones ante la Ejecutiva regional", dando una "información sesgada" sobre el problema de Málaga.

No obstante, Sanjuán, que calificó de "incomprensible" que estalle esta crisis en periodo preelectoral, pretende actuar con normalidad y ha convocado para mañana el comitéelectoral que formalizará las listas al Congreso, el Senado y el Parlamento andaluz.

El líder guerrista se mostró dispuesto a fórmulas de integración entre los sectores enfrentados, pero recalcó que "en este momento no me atrevo a hacer ninguna oferta, porque no sirven más que para que te escupan en la mano".

(SERVIMEDIA)
09 Ene 1996
C