SANITAS APUESTA POR ESTANDARIZAR LAS POLÍTICAS SOCIALES EN LA GESTIÓN DE LAS EMPRESAS
- Rechaza el uso de la RSC "como un mero activo de marketing"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El consejero delegado de Sanitas, Pablo Juantegui, apostó hoy por la estandarización de las políticas de responsabilidad social corporativa (RSC) en la gestión de las empresas, con el fin de conseguir "un avance irreversible" en la aplicación de este tipo de políticas sociales y crear así un programa "integrado en la estrategia y actividad de la empresa".
Durante el curso "Necesidades, oportunidades y carencias de la información social. El compromiso social de la información", organizado por Servimedia dentro de los Cursos de Verano de la Universidad Complutense en San Lorenzo de El Escorial, Juantegui defendió la RSC como "una integración voluntaria en la empresa, un diálogo constante con los grupos de interés y una responsabilización de las consecuencias e impactos que se derivan de sus acciones".
Por el contrario, rechazó que este tipo de políticas sociales sean "un mero activo de marketing" ni "prácticas amables y filantrópicas" de las entidades empresariales, y se opuso a la opinión de aquellos que ven la RSC "como un ente independiente de la actividad diaria de la empresa".
Juantegui se mostró de acuerdo con la opinión expresada por el presidente de la Fundación ONCE, Alberto Durán, cuando afirmó que la responsabilidad social corporativa "persigue la sostenibilidad de un modelo de negocio a largo plazo", cuyas consecuencias derivan en la "maximización de la rentabilidad de la empresa".
En este sentido, explicó que la aplicación de estas políticas de RSC en el ámbito empresarial se traduce en "un activo de imagen para la empresa" y en "una oportunidad para conseguir un posicionamiento más competitivo" frente al resto de entidades empresariales.
RSC EN SANITAS
En relación a su entidad, Juantegui afirmó que Sanitas tiene como objetivo "afianzarse en el liderazgo de la sanidad privada española", y explicó que las líneas fundamentales para conseguirlo pasan por cuidar la salud de sus socios en todas las etapas de sus vidas, exigiéndose en todo momento "un nivel sanitario de calidad".
El responsable de Sanitas informó sobre las distintas áreas en las que trabaja su entidad en materia de RSC, que abarca desde políticas de accesibilidad en todas sus instalaciones hasta temas de formación e investigación médica, pasando por otras cuestiones, como la conciliación de la vida laboral y personal de sus trabajadores, el respeto por el medio ambiente o la educación sobre prevención en salud.
Sobre estos temas, Juantegui se centró en mayor medida en la accesibilidad de sus centros de salud para discapacitados, y explicó que su organización evalúa las necesidades y carencias de este sector de la población para, posteriormente, "eliminar barreras y asegurar la accesibilidad física de las personas discapacitadas para acceder a los hospitales".
Se refirió a la responsabilidad que Sanitas muestra en este aspecto, a través de un producto sanitario "diseñado para ganar dinero", pero con el compromiso de que cada euro que gana Sanitas en materia de accesibilidad "se reinvierte al 100% en la mejora de la accesibilidad de sus centros".
(SERVIMEDIA)
11 Jul 2006
P