SANIDAD. EL TRIBUNAL DE CUENTAS ENCUENTRA IRREGULARIDADES EN LA GESTION INFORMATICA DEL INSALUD

MADRID
SERVIMEDIA

El Tribunal de Cuentas ha encontrado diversas irregularidades en la gestión del sistemainformático de la red hospitalaria del Insalud durante el periodo 1992-1995, entre ellas "la vulneración de la Ley de Contratos del Estado" en la adquisición de material.

En un informe de fiscalización que ha aprobado el pleno del tribunal, al que tuvo acceso Servimedia, se señala que se han detectado "insuficiencias" en las inversiones en equipos, "ineficiencia en la gestión" y "ausencia de criterios normalizados de asignación de recursos humanos".

En el análisis del gasto en material informátic, el máximo órgano auditor del Estado responsabiliza al Insalud de haber vulnerado la Ley General Presupuestaria.

"Existe una insuficiencia presupuestaria crónica en materia informática por parte de la Dirección General del Insalud, que por diversas razones, presupuestaba por debajo del gasto real liquidado en ejercicios anteriores, lo que provocaba que la asignación presupuestaria, al no ser realista, no sirviera de instroumento de control, y que las gerencias de los hospitales, a la hora de gestiona el gasto, no se circunscribieran a la estructura y dotaciones presupuestarias asignadas", remarca el informe.

También menciona "numerosos errores" en la imputación del gasto a los diferentes conceptos presupuestarios, fundalmentalmente en los de arrendamientos, reparación y conservación de equipos.

En los hospitales fiscalizados, el tribunal ha encontrado cesiones de uso, materiales en depósito y donaciones "sin la formalizaión del correspondiente contrato, y sin que previamente se hubiera obtendo el informe preceptivo de la Comisión Interministerial de Informática".

Respecto a los recursos humanos, el estudio de la inversión destinada en comparación con el número de personas contratadas arroja "diferencias significativas que no guardaban correlación ni con el número de altas ni con el gasto total en atención especializada".

Esa falta de correlación estuvo facilitada, según el tribunal, por la inexistencia de patrones de referencia que hubieran permitido a las gerencias de los hospitale una asignación de recursos humanos de forma eficiente.

(SERVIMEDIA)
14 Jul 1997
JRN