SANIDAD. ROSA DIEZ EXIGE UN DEBATE NACIONAL SOBRE EL SISTEMA PUBLICO SANITARIO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Rosa Díez, candidata a la Secretaría General del PSOE, propuso hoy la celebración de un debate nacional sobre el sistema público sanitario que ayude a mejorar y optimizar "un servicio público que incide directamente sobre la vida de uestros ciudadanos".
Díez dijo que en estos últimos días se ha puesto en evidencia que "la mala gestión del sistema sanitario ha generado listas de espera de tal envergadura que ha puesto ya en peligro la vida de muchos pacientes".
La candidata a liderar el PSOE considera que, entre otros problemas de la sanidad pública, las listas de espera constituyen uno de los más graves y aseguró que han aumentado considerablemente en los últimos años debido a "una gestión ineficiente e ineficaz que no ha dao respuesta a las necesidades de los pacientes".
Agregó que la modernización y la mejora del Sistema Nacional de Salud exige reformas inmediatas, tanto de organización como de gestión, "para poder responder a las exigencias actuales de la sociedad y para afrontar el futuro con sentido de permanencia y compromiso".
A juicio de Rosa Díez, esta situación urge a abrir un debate social y político, en el que estén involucrados todos los sectores afectados: asociaciones, profesionales, sindicatos y ciuddanos.
Afirmó que el reparto de recursos destinados a la sanidad pública, su gestión eficiente, el sistema de relaciones laborales o la participación ciudadana en la gestión de los servicios son algunos de los temas sobre los que es necesario debatir con el objetivo de conseguir un sistema público solidario con los más desfavorecidos y donde los ciudadanos sean considerados como tales, y no como meros números de expediente.
La candidata a la Secretaría General del PSOE abogó por una sanidad públia de calidad, con mejores servicios, que garantice a los españoles la calidad de las prestaciones, la elección del médico especialista y, sobre todo, la transparencia y la reducción drástica de las listas de espera.
(SERVIMEDIA)
24 Mayo 2000
L