SANIDAD RETIRA UN REACTIVO DEFECTUOSO DE DETECCION DEL SIDA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Ministerio de Sanidad ha ordenado la retirada cautelar de un reactivo para detectar el sida que fue autorizado el pasado 25 de noviembre, después de recibir una notificación de la empresa fabricante, la alemana Abbot, en la que comunica que ha detectado cuatro falsos negativos (casos en los que alguien infectado por el virus ha dado como sano) desde la puesta en funcionamiento del producto a nivel mundial.
La empresa Abbot ha decidido interrumpir el suministro del reactivo, denminado IMX-HIV-1-HiV2, tras descubrirse estos cuatro falsos negaivos (entre tres millones de determinaciones a nivel mundial).
El Ministerio de Sanidad señaló que este reactivo "se utiliza en bancos de sangre españoles -en los que además existen otras técnicas alternativas- de forma minoritaria y sólo desde el 25 de noviembre de 1995, fecha de su autorización en España".
No obstante, con el fin de mantener la "confianza y la seguridad" en la donación de sangre, el departamento que dirige Angeles mador ha ordenado suspender la utilización del reactivo en las pruebas de diagnóstico del sida y la inmovilización de las partidas de sngre y componentes que hayan sido analizadas únicamente con este producto.
Además, el Ministerio de Sanidad señala que las personas que se hayan sometido a pruebas de detección del sida desde el 25 de noviembre de 1995 al 1 de abril de 1996 pueden recabar información en los centros públicos o privados en los que se las hayan hecho.
En los casos en que solamente sehubiera utilizado el reactivo defectuoso, se ofrecerá la repetición de la prueba mediante una técnica alternativa.
(SERVIMEDIA)
03 Abr 1996
M