SANIDAD REITERA LA CONVENIENCIA DE CUMPLIR LOS CALENDARIOS DE ACUNACION INFANTIL

MADRID
SERVIMEDIA

El Ministerio de Sanidad y Consumo hizo público hoy un comunicado en el que recomienda a todos los padres el cumplimiento del calendario para la vacunación infantil.

Esta política de vacunación está basada en las directrices del programa ampliado de vacunaciones, que fue creado para la inmunización de la población infantil frente a 6 graves enfermedades: difteria, tosferina, tétanos, sarampión, poliomielitis y tuberculosis.

Según señala el Minsterio de Sanidad y Consumo, este es uno de los objetivos de la Asamblea Mundial de la Salud en su reunión de 1992, que persigue "el mantenimiento de un alto nivel de cobertura de vacunación (al menos el 90 por ciento de niños menores de un año para el año 2000) contra difteria, tosferina, tétanos, sarampión, poliomielitis y tuberculosis".

El Ministerio de Sanidad y Consumo precisa además que "las investigaciones epidemiológicas y farmacovigilancia desarrolladas en diferentes países señalan que estos roductos son los fármacos mas exhaustivamente analizados y seguros del mercado, pues precisan superar dos controles distintos de calidad antes de su comercialización".

Por otra parte, la Administración sanitaria española asegura que "no hay evidencias de relación causal entre las vacunaciones y reacciones que pudieran poner en peligro la salud de los niños". Según los últimos datos del Ministerio de Sanidad y Consumo, en 1992 se vacunaron en España un total de 322.967 niños.

(SERVIMEDIA)
10 Mar 1994
L