SANIDAD REGULA LAS TERAPIAS RESPIRATORIAS A DOMICILIO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Ministerio de Sanidad y Consumo aprobará próximamente una orden para regular las técnicas de terapia respiratoria a domicilio, según informó hoy el departamento que encabeza José Manuel Romay Beccaría.
La utilización de estas terapias, cuando están bien indicadas y se cumplen correctamente los requisitos del tratamiento, ha demostrado u incremento de la supervivencia, una disminución del número de ingresos hospitalarios, una mejor relación coste/beneficio y una mejora en la calidad de vida de los pacientes.
Se consideran técnicas de terapia respiratoria a domicilio la oxigenoterapia, la ventilación mecánica, el tratamiento ventilatorio del síndrome de apnea del sueño y la aerosolterapia.
El gasto de dichas terapias respiratorias a domicilio en el año 1997, en España, fue de unos 16.584 millones de pesetas, según las cifras faciitadas por el Ministerio de Sanidad. Este gasto se ha ido incrementando a lo largo de los últimos años, de manera que en 1997 se produjo un incremento del 17,37% respecto a 1996 y del 41,70% respecto a 1995.
Existen ciertos procesos que, en determinadas situaciones clínicas, requieren para su tratamiento el uso de técnicas de terapia respiratoria para el suministro de oxígeno, aire a presión o determinados medicamentos.
La aplicación de gran parte de estos tratamientos se desarrolla en el medio hspitalario, pero en ocasiones puede efectuarse en el propio domicilio del paciente, evitando así hospitalizaciones innecesarias y facilitando la incorporación del mismo a su vida habitual.
Los Servicios de Salud y el Insalud determinarán, para cada una de estas prestaciones, el procedimiento de seguimiento y control, tanto técnico como sanitario, de los pacientes, una vez sea aprobada la orden que prepara el Ministerio de Sanidad.
(SERVIMEDIA)
09 Mar 1999
S