SANIDAD RECUERDA QUE HAY QUE PROTEGERSE DEL CALOR EN VERANO, QUE EN 2008 CAUSÓ LA MUERTE DIRECTA DE TRES PERSONAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La ministra de Sanidad y Política Social, Trinidad Jiménez, recordó hoy a los ciudadanos la importancia de protegerse del calor en verano con medidas como la ingesta abundante de agua, o la no exposición al sol durante las horas centrales del día para evitar las consecuencias negativas de las altas temperaturas, que el año pasado causaron la muerte directa de tres personas en España, seis menos que en 2007.
Además de no exponerse al sol entre las 12:00 del mediodía y las cinco de la tarde, Jiménez insistió en la necesidad de llevar ropa ligera y clara, gafas homologadas y no hacer ejercicio físico durante las horas de más calor para combatir los efectos negativos de las altas temperaturas, que pueden causar deshidrataciones y complicaciones a enfermos crónicos y personas vulnerables como niños, mayores y personas que trabajan al aire libre.
Estas recomendaciones se enmarcan dentro de la campaña informativa impulsada por sexto año consecutivo por el Ministerio de Sanidad con el fin de proteger del calor excesivo a la población más vulnerable.
Como el año pasado, la campaña incluye la posibilidad de recibir información vía SMS o correo electrónico sobre la predicción de las temperaturas y el nivel de riesgo en la zona de España en la que los interesados vayan a pasar el verano.
En 2008, se remitieron un total de 5.471 sms diarios al mismo número de suscriptores y en lo que va de campaña (se activó el pasado 1 de julio) ya se han realizado 392 suscripciones a través de la web Sanidad.
La Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) y organizaciones no gubernamentales como Cruz Roja y Cáritas España también participan en el plan con labores de información y atención a los ciudadanos.
Dependiendo de las temperaturas umbral de cada provincia (mínimas y máximas consideradas normales para la zona), previstas para cinco días, se activan los distintos niveles de alerta, que conllevan diferentes actuaciones preventivas y asistenciales y que van desde el 0, de color verde y sin riesgo, hasta el 3, que marcado con el color rojo, denota alto riesgo.
La activación de un nivel u otro se decide en función del número de días en que se prevea que se van a superar los umbrales y se comunica siempre a las CCAA.
En la presentación de la campaña, que finaliza el próximo 30 de septiembre, participaron también meteorólogos como Mónica López, de Televisión Española, que subrayó la importancia del lema de la campaña, "Combatir el calor está en tus manos", porque, dijo, es necesario que la gente se conciencie de que hay que autoprotegerse y no salir a correr, por ejemplo, a las cuatro de la tarde, como hacen algunas personas.
(SERVIMEDIA)
13 Jul 2009
I