SANIDAD RECOMIENDA LA RETIRADA DE LOS PATES Y CREMAS DE LA EMPRESA SAPAR ANTE EL RIESGO DE LISTERIA

MADRID
SERVIMEDIA

El Ministerio de Sanidad y Consumo recomendó hoy a las comunidades autónomas que procedan a la retirada del mercado de todos los patés y cremas de oca y pato de la empresa Societé Sapar à La Bauve, ante el riesgo de que estos productos estén contaminados con listeria.

Los productos sospechosos son todos ls de esta empresa, bajo cualquiera de sus marcas: Sapar, Antoine Auge, Delice de Suzon y Val Heureux.

La recomendación afecta tanto a los patés, como a las cremas de oca y pato, bajo las presentaciones de planchas o bloques en embalajes de plástico, individuales y al corte y tarrinas, con independencia de su número de lote.

Según el director general de Salud Pública, Juan José Francisco Polledo, en el mercado español no hay un número excesivo de productos de estas marcas, aunque recomendó a los cnsumidores que lo comprueben y eviten su consumo.

La retirada se hace extensible a todos los productos de la empresa Sapar ante la imposibilidad de conocer los que pueden estar contaminados, ya que un incendio ocurrido recientemente en la fábrica de la empresa francesa eliminó las posibilidades que había de inventariar los productos y lotes sospechosos y conocer con exactitud los circuitos de distribución.

Según Sanidad y Consumo, la recomendación se difundió entre las comunidades autónomas por mdio del Sistema de Intecambio Rápido de Información, conocido como Red Alerta, tras recibir los datos que remitió la Comisión Europea a instancias de las autoridades francesas.

El pasado día 9 Francia ya notificó utilizando el Sistema de Alerta Comunitaria una primera relación de compradores de la empresa Sapar, entre los que figuraba la sociedad española Avícola Santa María, ubicada en Astigarraga (San Sebastián), información que se transmitió a las autoridades sanitarias del País Vasco.

El Ejectivo vasco procedió entonces a la inmovilización de 114 kilos de paté y crema de pato con oporto procedente de la empresa Sapar.

La decisión de extender la medida a todos los productos de la empresa, aunque no se haya comprobado la existencia de listeria en todos ellos, se basa en la imposibilidad de identificar los lotes sospechosos.

(SERVIMEDIA)
24 Feb 2000
GJA