SANIDAD QUIERE OBTENER LOS MEJORES MEDICAMENTOS AL MEJOR PRECIO, TRAS LA PUBLICACION DEL DECRETO DE FINANCIACION SELECTIVA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general de Salud del Ministerio de Sanidad y Consumo, Marcos Peña, aseguró hoy que la publicación del decreto de Financiación Selectiva de Medicamento permitirá al Sistema Nacional de Salud conseguir los mejores productos al mejor precio, sin que ninguna patología quede por atender en la prestación farmacéutica pública.
Las ordenanzas que desarrollarán el decreto serán aprobadas y publicadas en el BOE cuanto antes, "incluso aunque no puedan ser pactadas", dijo.
Peña indicó que el decreto y su desarrollo posterior será respaldado por unas políticas de acompañamiento, basadas en la información al médico y los usuarios, en la investigación y en l inspección, "que será más rigurosa de ahora en adelante".
En la elaboración de las "listas negativas" de medicamentos (productos excluidos de la financiación pública) "ni los laboratorios, ni los sindicatos, ni ninguna otra de las partes implicadas en el proceso de asistencia sanitaria ha presentado objeciones técnicas".
El responsable ministerial señaló que el Sistema Público de Salud gastó el año pasado unos 22.500 millones en la financiación de los productos que ahora serán ecxluídos.
Elsecretario general de Salud rechazó las acusaciones realizadas por algunos sectores sobre la posible sobre la falta de sensibilidad social del decreto y sobre el atentado que supone a la libertad de prescripción del médico.
"Muchos laboratorios", explicó, "retiran un medicamento del registro y lo pasan a publicitario sin que nadie salga diciendo que la medida atente contra la prescripción de los facultativos".
Marcos Peña recordó que la política farmacéutica del Gobierno está orientada a la proteción de los derechos adquiridos por los españoles y negó que el decreto aprobado hoy por el Consejo de Ministros tenga tintes economicistas.
(SERVIMEDIA)
22 Ene 1993
EBJ