LA SANIDAD PUBLICA DEBE A LOS LABORATORIOS 104.425 MILLONES DE PESETAS, SEGUN LA ULTIMA ENCUESTA DE FARMAINDUSTIA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La deuda de la Sanidad pública con los laboratorios farmacéuticos era a finales del año 1997 de 104.425 millones de pesetas, lo que supuso un incremento del 12% respecto al año anterior, según los resultados de la última encuest de suministros hospitalarios que realiza la patronal Farmaindustria, facilitados a Servimedia.
El Servicio Andaluz de Salud continúa siendo el servicio regional peor pagador, con una deuda acumulada de 43.336 millones de pesetas, le sigue el Insalud, con 29.030 millones de pesetas; el servicio catalán, con 16.290 millones de psetas; y el valenciano con 7.310 millones.
Navarra es la comunidad con menor deuda (418 millones de pesetas). Le siguen el País Vasco (1.880 millones), Galicia (3.028) Canaias (3.133 millones), y Valencia (7.310 millones).
Estos datos, según la patronal, son muy negativos para el sector, aunque reconocen que se han debido en gran medida al fuerte incremento (un 23%) de las ventas de especialidades farmacéuticas a los hospitales concertados o pertenecientes al Sistema Nacional de Salud, alcanzando una cifra anual de 157.427 millones de pesetas.
Sin embargo, el pago medio de las especialidades farmacéuticas fue de 242 días, 23 menos que en 1996. Aunque continúan pensndo que las Administraciones sanitarias continúan pagando con mucho retrado, apuntan que está lejos de los 402 días de media registrados en 1993.
Andalucía es, además de la más morosa, la que peor paga, con una media de 488 días. Cataluña paga a 328 días, Canarias a 208 días, Insalud a 170, Valencia a 161, Galicia a 92, País Vasco a 87 y Navarra a 57 días.
(SERVIMEDIA)
19 Mayo 1998
EBJ