NUEVA GRIPE

SANIDAD PROPONDRÁ QUE TAMBIÉN SE VACUNEN LOS PROFESORES

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro de Educación, Ángel Gabilondo, pidió hoy a Sanidad que considere grupo de riesgo frente a la nueva gripe también a los profesores que están en contacto con los niños, algo que la titular del departamento, Trinidad Jiménez, cree razonable y llevará al órgano encargado de decidir todo lo relacionado con las vacunaciones, la Comisión de Salud Pública.

"Queremos incorporar dentro de los grupos de riesgo a los enseñantes, que se podrían englobar en los grupos esenciales de la comunidad", por lo que "vamos a proponer a la Comisión de Salud Pública y al Subcomité de Vacunas del Ministerio de Sanidad que también los profesores sean considerados grupos de riesgo y, por tanto, objeto de la vacunación" frente al virus A/H1/N1 de la nueva gripe, afirmó Jiménez en rueda de prensa.

Los titulares de Sanidad y Educación mantuvieron hoy una reunión para abordar aspectos que competen a ambos ministerios, como el de la nueva gripe en el ámbito escolar.

Con la propuesta de vacunar a los profesores que tengan contacto con niños, considerados grupo de riesgo, los sectores poblacionales a los que se quiere en principio inmunizar contra la nueva gripe son el personal sanitario y "de otros servicios esenciales básicos", las embarazadas, los menores de 14 años, los pacientes con enfermedades crónicas graves y las personas con obesidad.

Tras el encuentro de Jiménez y Gabilondo, la ministra quiso enviar un mensaje de tranquilidad a los padres, puesto que, dijo, la mayoría de los casos de gripe están siendo leves.

Con respecto a la campaña de vacunación, que deberá definir también la Comisión de Salud Pública, aseguró que "los padres no se van a encontrar con ningún tipo de incertidumbre", porque todo estará previsto y definido, de manera que sabrán qué pasos deberán seguir en cada momento. De todas formas, añadió, en agosto habrá una reunión con los padres para informarles detalladamente sobre el tema de la gripe A.

Del mismo modo, Jiménez reiteró que, de momento, no hay ninguna recomendación de la Organización Mundial de la Salud de retrasar el inicio del curso escolar ni de cerrar colegios por casos de nueva gripe, por lo que lo previsto es que las clases se inicien con normalidad. No obstante, admitió que "pudiera cambiarse el criterio" si la evolución de la epidemia variara.

En cualquier caso, Jiménez reconoció que la nueva gripe puede llegar a los colegios, como ha aparecido ya en los campamentos y subrayó que para esta situación España está también preparada, ya que los docentes dispondrán de información y sabrán que deberán avisar a los servicios sanitarios, que se harán cargo del afectado.

Tal y como se está haciendo con los casos de los campamentos, explicó la titular de Sanidad, los escolares que contraigan la enfermedad se tratarán, en función del grado de afectación, en sus casas o en el hospital y estarán en todo momento vigilados por los servicios sanitarios, que darán también pautas de actuación a los familiares.

(SERVIMEDIA)
28 Jul 2009
JRN