SANIDAD PRETENDE MEJORAR LA CALIDAD DE LA INVESTIGACION CIENTIFICA EN COLABORACION CON LAS CCAA

SANTIAGO DE COMPOSTELA
SERVIMEDIA

La ministra de Sanidad y Consumo, Celia Villalobos, afirmó hoy en Santiago de Compostela que su departamento configurará con instituciones y centros sanitarios de las comunidades autónomas redes de excelencia de investigación científica y desarrollo tecnológico, en el marco del Plan Nacional de Investigación Científica, Desarrollo e Innovación Tecnológica.

Villalobos, que firmó hoy un convenio entre la Consejería de Sanidad y Servicios Sociales de la Xunta de Galicia y el Instituto de Salud Carlos III, señaló que este acuerdo tiene por objetivo establecer el marco de colaboración para el desarrollo de actividades de carácter científico y técnico, que desarrollarán en el futuro".

Una de las consecuencias del pacto es lograr una mayor colaboración y coordinación entre los investigadores gallegos y los del Carlos III, que es el órgano de la Administración entral encargado de dar apoyo científico y técnico a los servicios de salud de las comunidades autónomas.

La ministra subrayó que, de esta forma, se da continuidad a los trabajos que ya desarrollan la consejería y el Carlos III en la creación de un Sistema de Vigilancia Epidemiológica Molecular de la infección de VIH en Galicia, y el Programa que desarrolla la Escuela Nacional de Sanidad y la Fundación Escola Galega de Administración Sanitaria para la formación de profesionales.

Recordó que recietemente se ha creado el Fichero de Investigadores del Sistema Nacional de Salud, que va a hacer posible el conocimiento por parte de los hospitales del personal investigador del área biomédica disponible para una contratación.

(SERVIMEDIA)
02 Oct 2001
EBJ