SANIDAD PRESENTA UN PROYECTO DE TELEMEDICINA PARA FOMENTAR LA AUTONOMÍA DEL PACIENTE Y MEJORAR SU CALIDAD DE VIDA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La ministra de Sanidad y Consumo, Ana Pastor, presentó hoy, durante la inauguración de una jornada sobre "Telemedicina y movilidad para pacientes crónicos y personas mayores", el proyecto AIRMED de Telemedicina, proyecto que permite fomentar la autonomía del paciente crónico y mejorar su calidad de vida.
Desarrollado conjuntamente por el Área de Investiación de Telemedicina y Sociedad de la Información del Instituto de Salud Carlos III y la Fundación Vodafone, el proyecto AIRMED se puso en marcha en 1998, con el objetivo de diseñar nuevos sistemas de comunicación digital encaminados a resolver problemas sanitarios relevantes.
"El desarrollo del proyecto AIRMED I", explicó la ministra, "ha permitido detectar una mejora de la calidad asistencial y de vida percibida por los pacientes. Además, ha tenido muy buena acogida entre médicos y pacientes y ha dmostrado la capacidad de la tecnología para contribuir a la resolución de problemas sanitarios".
PREVENCIÓN DEL ENVEJECIMIENTO
Asimismo, la ministra destacó la aplicación del proyecto AIRMED en el seguimiento y cuidado geriátrico de las personas mayores, con el objetivo de prevenir el deterioro funcionar del paciente y prolongar su capacidad de autonomía.
El sistema de Telemedicina diseñado para la tercera edad convierte al paciente en parte activa del cuidado de su salud, que puede informar diriamente a su médico sobre su estado funcional, psicológico y social, de acuerdo con un protocolo previamente establecido por la unidad geriátrica de referencia.
Este proyecto contempla una segunda fase "AIRMED II", diseñada para su aplicación durante dos años en atención primaria (para hipertensión arterial y control de anticoagulación) y atención domiciliaria (para insuficiencia cardíaca).
La ministra aseguró que AIRMED II-CARDIO se llevará a cabo en 700 pacientes, de 4 áreas de salud de Madrid en 4 hospitales y 10 centros de atención primaria y en el mismo participarán 40 médicos, 10 enfermeras y 4 ingenieros.
(SERVIMEDIA)
26 Feb 2004
4