SANIDAD PONDERA LA PARTICIPACION CIUDADANA COMO MODELO PARA SOSTENER SU CARACTER PUBLICO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El consejero de Sanidad de Castilla-La Mancha, Roberto Sabrido, aseguró hoy en Toledo que la participación ciudadana en la sanidad pública garantizará la sostenibilidad social de la misma en la comunidad autónoma.
Sabrido hizo estas declaraciones durante la inauguración de unas jornadas de trabajo del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM) para elaborar las bases de un modelo de participación activa de los ciudadanos en la sanidad pública.
"Es un proyecto novedoso, ambicioso y complejo, que queremos llevar a cabo en esta legislatura y que va encaminado a mejorar un servicio público tan esencial para el bienestar general como es la sanidad", dijo Sabrido, quien agregó que "queremos ser referencia a la hora de convertir a los ciudadanos y a los profesionales sanitarios de la región en verdaderos cogestores de nuestro servicio de salud".
Según el responsable de la sanidad regional, "queremos involucrar a los agentes claves de la salud en esta iniciativa pionera, que compartan los principios sobre los que se basa el Sistema Nacional de Salud -universalidad, equidad y financiación pública-, así como detectar y conocer mejor las demandas y las necesidades de la comunidad castellano-manchega".
En este sentido, el consejero anunció que, en breve, iniciará una ronda de encuentros con la Federación de Asociaciones de Vecinos de la región y con todas las asociaciones que tengan algo que decir sobre este proyecto, que será debatido en la reunión del Consejo de Salud de Castilla-La Mancha que se celebrará en Toledo el próximo 22 de junio.
(SERVIMEDIA)
01 Jun 2005
J