SANIDAD NO CONFIRMA SI LOS MILITARES ENFERMOS PADECEN O NO NUEVA GRIPE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La ministra de Sanidad y Política Social, Trinidad Jiménez, afirmó hoy que los seis militares ingresados en el Hospital Gómez Ulla de Madrid por tener síntomas de gripe permanecen en estudio para saber si padecen o no el virus de la gripe A/H1N1.
Jiménez, que compareció en el Congreso de los Diputados para informar de las líneas de actuación de su departamento, señaló que los militares, pertenecientes a la Academia de Ingenieros de Hoyo de Manzanares, están recibiendo el mismo trato que cualquier otra persona sospechosa de padecer la nueva gripe, es decir, se les está administrando tratamiento preventivo y vigilando su situación.
A este respecto, el Ministerio de Defensa dio ya como positivos los casos de los militares, si bien matizó que permanece a la espera de más resultados.
Al hilo de esta situación, el diputado del Grupo Popular Mario Mingo criticó al Gobierno que haya dejado de informar diariamente sobre los casos de nueva gripe en España para hacerlo ahora cada semana, porque, en su opinión, supone una contradicción con la Organización Mundial de la Salud (OMS) que sí suministra información diaria.
"Cuando los lectores entran en los confidenciales y leen que hay en la Academia de Ingenieros de Hoyo de Manzanares un brote de posible gripe y que hay una cuarentena, a 30 kilómetros de Madrid, uno se pregunta si vamos a tener problemas de comunicación", insistió Mingo, que aseguró que no quiere alarmar, pero que pidió a Sanidad que vuelva a ofrecer los datos de la gripe diariamente.
En este sentido, la titular de Sanidad señaló que su departamento sí sigue informando diariamente de la incidencia de la nueva gripe en España a la OMS, pero que no lo hace con notas de prensa porque las comunidades autónomas así lo prefieren.
Actualmente, dijo, hay en España un total de 107 casos confirmados del virus A/H1N1, es decir, cuatro más que la semana pasada.
Por otra parte, el diputado del PP se mostró convencido de que "la segunda oleada de nueva gripe va a venir", por lo que subrayó que España debe estar preparada con un plan de contingencia "realista y ambicioso", que garantice que se dispondrán de suficientes vacunas cuando se necesiten y con un "plan económico extraordinario y finalista" para financiar los gastos ocasionados por la gripe A/H1N1.
En esta línea, Jiménez tranquilizó a los populares y a la ciudadanía en general, porque, argumentó, están activados todos los sistemas de alerta, prevención y control para hacer frente a la nueva gripe, incluso aunque el virus llegara a mutar.
(SERVIMEDIA)
21 Mayo 2009
R