SANIDAD LANZA UNA NUEVA OFERTA A LOS ESTUDIANTES DE MEDICINA, QUE LA RECHAZAN POR CONIDERARLA INSUFICIENTE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Ministerio de Sanidad y Consumo ha lanzado una nueva oferta a los estudiantes de Medicina y se ha comprometido a "potenciar y fomentar el acceso a la formación especializada en Medicina Familiar y Comunitaria a través del sistema MIR, mediante el aumento sustancial de la oferta de plazas en esta especialidad, que alcanzará un número apróximado de 2.000 en la próxima convocatoria". Sin embargo, los estudiantes han rechazado la propuesta, al consideala insuficiente.
Según un comunicado hecho público a última hora de la tarde, el departamento que dirige Angeles Amador garantizará la formación específica en Medicina General durante un periodo de 2 años a todos aquellos que obtengan la licenciatura en Medicina a partir del 1 de enero de 1995 y así lo soliciten.
El Ministerio de Sanidad y Consumo subraya que "esta formación, gratuita y de carácter eminentemente práctico, se llevará a cabo en los hospitales, centros de salud y otros centros o esructuras sanitarias, de acuerdo con los requisitos exigidos en la norma comunitaria para que quienes la posean puedan ejercer como médicos generalistas en sistemas públicos de Seguridad Social".
Sin embargo, los estudiantes han rechazado esta propuesta, al considerarla insufienciente. Según Rafael Martínez, portavoz estudiantil, "esta via no garantiza una mínima calidad de formación".
Los estudiantes de Medicina mantienen desde hace unos meses movilizaciones en demanda de una formación postgrado ue permita a todos los graduados ejercer como médicos generalistas, tal y como establece la directiva comunitaria, sin la que los licenciados no podrán ejercer.
Los Ministerios de Sanidad y Educación consideran que el MIR es la única vía de formación en Medicina General, a través de la especialidad de Medicina Familiar y Comunitaria, mientras que estudiantes y decanos de Medicina piden una alternativa al MIR que faculte a los licenciados para ejercer como generalistas.
(SERVIMEDIA)
20 Dic 1994
J