ETA

SANIDAD HOMENAJEA A ERNEST LLUCH, EL "ARTÍFICE" DE LA LEY GENERAL DE SANIDAD, EN EL 20 ANIVERSARIO DE ESTA NORMA

MADRID
SERVIMEDIA

El ministerio de Sanidad y Consumo homenajeó hoy a Ernest Lluch, el "artífice" de la Ley General de Sanidad, según recordó hoy la titular del citado departamento ministerial, Elena Salgado, en la inauguración de un acto conmemorativo del vigésimo aniversario de esta norma, la impulsora del actual Sistema Nacional de Salud (SNS).

"La Ley General de Sanidad ha sido, y sigue siendo, en todo este recorrido de mejora de la sanidad pública, una herramienta básica y, por ello, merece nuestro homenaje, homenaje que yo traslado a la figura de su principal artífice, Ernest Lluch, al que debemos una buena parte de lo que ha sido nuestro sistema sanitario en estos últimos 20 años", dijo Salgado.

Estos actos, continuó la ministra, servirán para rendir un "sincero homenaje" a Ernest Lluch, "una persona que con su innegable inteligencia, su gran tesón y su infinita capacidad de diálogo consiguió aunar las voluntades y esfuerzos necesarios para aprobar esta ley con un amplio consenso".

Además de en la sanidad, la figura de Lluch está viva en otros ámbitos como en el de la paz, "en aquella paz por la que tanto luchó y por la que dio la vida, y que se vislumbra hoy como una posibilidad real", indicó la titular de Sanidad.

La Ley General de Sanidad, aprobada por el Congreso de los Diputados el 25 de abril de 1986, consagró los principios de universalidad y de financiación pública, "principios que son la clave para asegurar el papel de pilar fundamental del estado del bienestar", añadió Salgado.

Aunque "disfrutamos de uno de los mejores sistemas sanitarios del mundo, no podemos pararnos aquí ni trasmitir una idea de autocomplacencia", aseguró la ministra.

"Tenemos que afianzar y consolidar lo mucho que hemos avanzado, pero también tenemos que corregir desajustes, modernizar estructuras, modificar algunos comportamientos y definir estrategias que nos permitan garantizar la sostenibilidad y la mejora de nuestro SNS a medio y largo plazo", concretó.

A la jornada de hoy, que contó con mesas redondas para debatir aspectos relacionados con estos 20 años de Sistema Nacional de Salud, asistieron representantes de las comunidades autónomas, altos cargos del ministerio, miembros del Consejo Asesor de Sanidad, del Consejo Económico y Social, de reales academias, de sindicatos, consumidores y pacientes, entre otros.

(SERVIMEDIA)
01 Mayo 2006
G