SANIDAD HA INCREMENTADO UN 67% SU INVERSION EN POLITICAS DE SEGURIDAD CLINICA PARA PACIENTES Y PROFESIONALES
- Andalucía y Cataluña son las comunidades que más recursos reciben
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Ministerio de Sanidad y Consumo ha destinado este año seis millones de euros a financiar programas de las comunidades autónomas dirigidos a mejorar la seguridad clínica para pacientes y profesionales, un 67 por ciento más que en el ejercicio de 2004.
Estos programas están dirigidos a reforzar los mecanismos para proteger a los profesionales sanitarios de los riesgos derivados de su actividad cotidiana, y a adquirir el material necesario para aumentar la "bioseguridad" de la práctica clínica y evitar que el personal contraiga enfermedades como el Sida.
El año pasado fue el primero en el que se aplicó este programa, acordado en el Consejo Interterritorial del 22 de septiembre de 2004, con una inversión de 3,59 millones de euros, que este año se ha incrementado hasta los seis, según informa el Gobierno en una respuesta parlamentaria, a la que tuvo acceso Servimedia.
Andalucía es la comunidad a la que van a parar más recursos para ponerlo en marcha, este año 1,13 millones de euros, y el anterior, 691.294. Cataluña también supera el millón de euros, y en el 2004 también ocupaba el segundo lugar, ya que obtuvo 595.980.
Estas cifras indican que les sigue Madrid, con 860.024 euros para este ejercicio; la Comunidad Valenciana, con 673.121; Galicia, que recibe 407.577; Castilla y León, donde van a parar 369.491; Canarias, con 283.800; y Castilla-La Mancha, que obtiene 273.924 euros.
(SERVIMEDIA)
19 Nov 2005
E