SANIDAD. EL GOBIERNO NEGOCIARA CON LAS AUTONOMIAS LAS FORMAS DE GESTION DE LOS HOSPITALES QUE CONSTRUYA EL INSALUD
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Gobierno negociará con las comunidades autónomas que todavía no gestionan el Insalud las formas de gestión de los nuevos hospitales queproyecta construir, según manifestó hoy en el Congreso de los Diputados Mario Mingo, portavoz de Sanidad del Grupo Parlamentario Popular.
Mingo, que presentó los presupuestos de Sanidad del próximo año, explicó que este capítulo crece el próximo año un 6,2% respecto a este año y supone el 18,2% del gasto total del Estado. El Insalud, cuya gestión depende directamente del ministerio, contará con casi dos billones de pesetas (1,762.000 millones de pesetas).
El capítulo de inversiones del Insalud crcerá en el 2.001 un 5,8% y los gastos de personal un 6,5% en Primaria y un 5,9% en Especializada.
En cuanto a la partida de conciertos, Mingo afirmó que el capítulo de las fundaciones sanitarias públicas (Alcorcón, Manacor y Calahorra) experimenta un incremento del 16%, y el resto de los conciertos con clínicas privadas aumenta un 4%.
El portavoz parlamentario destacó el esfuerzo inversor que realizará el Gobierno en materia de investigación, con una partida de más de 19.000 millones de pesetas (n 6,6% más que en el 2000). Estos fondos serán gestionados en su mayoría por el Instituto de Salud Carlos III.
En el apartado de Salud Pública, resaltó el capítulo dedicado al sida, que está "encaminado a realizar un tratamiento integral de la enfermedad" y que contará con 4.000 millones de pesetas y la participación de la Organizaciones No Gubernamentales.
En su opinión, los presupuestos de Sanidad tienen como objetivo mejorar la gestión, descentralizar la toma de decisiones, incrementar la caliad de asistencia, potenciar la construcción de nuevos centros y llevar a cabo una ordenación de la política del medicamento.
(SERVIMEDIA)
10 Oct 2000
EBJ