SANIDAD. EL GOBIERNO ESPERA APROBAR LOS DECRETOS DE TRANSFERENCIA EN EL CONSEJO DE MINITROS DEL DIA 28
- En la reunión del Comité Consultivo del Consejo Interterritorial, Sanidad reiteró su voluntad de cerrar el traspaso el 1 de enero de 2002
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Gobierno pretende aprobar en la última reunión del Consejo de Ministros de este año, el día 28, los decretos de transferencia de la gestión sanitaria a las diez comunidades autónomas que aún no han asumido esta competencia, según informó ayer el Ministerio de Sanidad y Consumo durante la reunión del Cmité Consultivo del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud.
En declaraciones a Servimedia, la responsable de la Federación de Sanidad de CCOO y miembro de dicho comité, María José Alende, explicó que el Gobierno mantiene su objetivo de cerrar el traspaso del Insalud el 1 de enero de 2002, "pese a las disfunciones que han surgido entre el Gobierno central y las comunidades autónomas sobre la cuantificación del coste del traspaso".
Recordó que la negociación ya supera al departament de Sanidad y se ha trasladado al de Hacienda, por lo que el acuerdo o el desacuerdo se producirá entre los consejeros de Economía y Hacienda y este ministerio.
A su juicio, las disfunciones producidas entre las distintas administraciones tienen su origen, en algunos casos, en interpretaciones erróneas del nuevo pacto de financiación autonómica, que vincula a la Sanidad.
Para CCOO, las transferencias deben cerrarse cuando antes, porque no tiene sentido que un proceso regulado en una ley que data e 1986 haya sufrido una demora tan importante en su cumplimiento.
"No nos preocupa tanto el proceso transferencial en sí, porque en todo caso tienen que disputarse su espacio las dos administraciones, como cuál va a ser el papel del Ministerio de Sanidad y del Consejo Interterritorial en un sistema sanitario completamente descentralizado", añadió.
Por ello, la responsable de Sanidad del sindicato pide al ministerio que se centre en la elaboración de la norma que defina las competencias del ministrio, "que debe ser el garante de la equidad y la cohesión en el sistema".
(SERVIMEDIA)
18 Dic 2001
EBJ