SANIDAD GASTO 4.437 MILLONES EN FARMACOS QUE TODAVIA NO ESTAN AUTORIZADOS EN ESPAÑA

- La Dirección General de Farmacia consiguió una rebaja en la compra de estos medicamentos, lo que supuso un ahorro de 1.691 millones de pesetas en 1994

MADRID
SERVIMEDIA

El Ministerio de Sanidad y Consumo gastó el año pasado 4.437 millones de pesetas en la compra de fármacos que todavía no están autorizados en España, pero que son necesarios para a curación de algunos enfermos que no tienen otra alternativa terapéutica, según explicó a Servimedia la directora general de Farmacia, Pilar González Gancedo.

La Dirección General de Farmacia negoció con los laboratorios que producen estos medicamentos una rebaja voluntaria en su precio, lo que supuso en 1994 un ahorro de 1.691 millones de pesetas.

En 1993 el Ministerio de Sanidad y Consumo gastó en la importación de medicamentos extranjeros un total de 6.128 millones de pesetas.

"Hablamos on las empresas que producen estos medicamentos y les pedimos una rebaja del precio. Por otro lado, el estudio paciente a paciente fue exhaustivo y algunos fueron denegados porque se demostraba que había otras alternativas terapéuticas con medicamentos evaluados en nuestro país", dijo.

Pilar González Gancedo explicó que el ahorro conseguido revierte en los hospitales porque todos estos fármacos son de uso hospitalario, especialmente indicado en UVI.

La razón de que estos medicamentos no estén comrcializados todavía en nuestro país es que o bien la empresa no ha presentado el expediente en el registro o porque, aunque tienen el conforme sanitario, están pendientes de fijar precio.

(SERVIMEDIA)
22 Nov 1995
EBJ