SANIDAD FINANCIARÁ UN ROBOT QUE PERMITIRÁ REALIZAR INTERVENCIONES QUIRÚRGICAS MÍNIMAMENTE INVASIVAS A DISTANCIA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Fundación Iavante, de la Junta de Andalucía, pondrá en marcha este año en Granada, en el Complejo Multifuncional Avanzado de Simulación e Innovación Tecnológica (CMAT) un programa de entrenamiento y evaluación en cirugía robótica que contará con un robot que hace posible realizar intervenciones quirúrgicas mínimamente invasivas y a distancia.
"Da Vinci", que es como se llama el robot, empezará a utilizarse este año en un programa de entrenamiento en cirugía robótica para profesionales de todo el Sistema Nacional de Salud (SNS), financiado por el Ministerio de Sanidad y Consumo con 1,5 millones de euros.
El robot es un sistema quirúrgico que hace posible realizar intervenciones a distancia, con una consola de control desde la que el cirujano manipula los mandos del robot, según informó hoy el Ministerio que dirige Bernat Soria, quien ha visitado las instalaciones del CMAT.
El médico gobierna los brazos del robot a través del uso de controles localizados en un espacio virtual en tres dimensiones. "Cuando se accionan los controles, la información se digitalizay se transmite a los brazos del robot, que reproducen fielmente y con alta precisión los movimientos de las manos del operador en el campo quirúrgico a tiempo real", asegura Sanidad.
La aportación del Ministerio al proyecto Da Vinci servirá "para impulsar el análisis de la efectividad de la cirugía robótica en urología, cirugía cardiovascular, cirugía ginecológica y cirugía general y digestiva", tal y como ha explicado el ministro al finalizar su visita.
Antes de acudir a este centro, el ministro de Sanidad y Consumo ha visitado también las instalaciones del Banco Andaluz de Células Madre, ubicado, al igual que el CMAT, en el Parque Tecnológico de Ciencias de la Salud de Armilla (Granada).
Soria ha destacado que las iniciativas de su Departamento en materia de investigación y tecnologías sanitarias "no servirían de mucho si las propias comunidades autónomas no invirtieran en la consolidación de la investigación biomédica en España". "Andalucía es un claro ejemplo de esos esfuerzos y marca la senda para otras regiones que caminan en la misma dirección", dijo el ministro.
(SERVIMEDIA)
15 Ene 2008
I