SANIDAD. FARMAINDUSTRIA CALIFICA DE "DIFICILMENTE ASUMIBLES" LAS MEDIDAS DE AHORRO FARMACEUTICO PROPUESTAS POR SANIDAD

MADRID
SERVIMEDIA

La Junta Directiva de Farmaindustria considera que las medidas de ahorro en el gasto farmacéutico previsto por el Ministerio de Sanidad y Consumo son "difícilmente asumible" y advierte que puede tener consecuencias perjudiciales para la subsistencia de muchos laboratorios farmacéuticos.

E una nota hecha pública tras la reunión, la patronal recuerda que la reducción de beneficios va a ser de tal magnitud que hará desaparecer el "necesario incentivo para la ubicación o el desarrollo de laboratorios farmacéuticos en suelo español".

A juicio de Farmaindustria, el impacto inmediato de las medidas propuestas en la libertad de prescripción y los efectos de estas medidas en la inovación farmacéutica y en la oferta de medicamentos será enorme y supondrá "un retroceso en la evolución sanitaria spañola".

Califican de "razonable" la retirada de la financiación pública de ciertos medicamentos destinados a síndromes menores, siempre que se mantenga en la prescripción de la Seguridad Social. Asimismo, Farmaindustria actualizaría su contribución al Sistema Nacional de Salud en el contexto de los pactos en vigor.

En definitiva, consideran con que la exclusión de medicamentos para síndromes menores de la prestación farmacéutica, la mayor contribución económica de la industria farmacéutica, el mpacto de los genéricos, "se podrá alcanzar una cifra verdaderamente significativa en el objetivo del plan del Gobierno".

La patronal insiste en que este sacrificio para los laboratorios debería ser atenuado con medidas que corrijan "insuficiencias fiscales y financieras derivadas de retraso en el pago de los suministros directos de los laboratorios, además de otras medidas de flexibilización de la oferta farmaceútica.

(SERVIMEDIA)
17 Dic 1997
EBJ