SANIDAD Y FARMAINDUSTRIA ACUERDAN REBAJAR UN 3% ELPRECIO DE LOS MEDICAMENTOS
- La rebaja supondrá un ahorro de 18.000 millones de pesetas en el gasto farmacéutico de la Seguridad Social
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Ministerio de Sanidad y Consumo y la Asociación de Empresarios de la Industria Farmacéutica (Farmindustria) ratificaron hoy un acuerdo que comportará una rebaja del 3% en el precio de los medicamentos, según informó el departamento que encabeza Angeles Amador.
A juicio de Sanidad, esta rebaja supondrá un ahorro en el gast farmacéutico de la Seguridad Social de 18.000 millones de pesetas. En 1992, el gasto farmacéutico ascendió a 565.000 millones y en los últimos años había venido creciendo entre el 15% y el 19% anual.
De esta forma, la industria farmacéutica responde a la petición realizada desde el Ministerio de Sanidad y Consumo de buscar un acuerdo común que, sin perjudicar la actividad industrial y el programa I+D, ayude a paliar la crisis económica del país.
Tanto la ministra de Sanidad, María Angeles Amador como el presidente del Farmaindustria, Rafael Foguet, apelaron a la responsabilidad demostrada en la consecución de este acuerdo, que supone, según Sanidad, un sacrificio para los laboratorios farmacéuticos españoles.
La reducción del 3% en el precio de los medicamentos, que se pretende entre en vigor el próximo mes de noviembre, beneficiará en el mismo porcentaje a los usuarios.
(SERVIMEDIA)
08 Sep 1993
J