SANIDAD E INDUSTRIA SE UNEN PARA POTENCIAR LA INVESTIGACION FARMACEUTICA

MADRID
SERVIMEDIA

Los ministerios de Industria y Energía y de Sanidad y Consumo presentaron hoy "Acción Profarma", un proyecto conjunto para promocionar la investigación y el desarrollo en la industria farmaceútica y para controlar el gasto de la sanidad púlica.

El ministro de Industria y Energía dijo el proyecto "contribuirá de una manera positiva en la balanza de pagos, que siempre ha sido deficitaria en este sector". El programa destinará más recursos a la investigación y desarrollo farmaceútico, eliminará obstáculos burocráticos, y realizará convenios con empresas investigadoras.

Por su parte, el ministro de Sanidad y Consumo, José Manuel Romay Beccaría, apuntó que "Acción Profarma" controlará el gasto farmacéutico y ayudará a la obtención de "uevos productos terapéuticos que mejorarán el nivel de salud de la población".

Romay precisó que el nuevo programa estará también orientado a la búqueda de vías terapéuticas que permitan dar respuesta a patologías que carecen de respuesta actualmente y a enfermedades para las que es difícil captar recursos porque afectan a un colectivo de población reducido.

"Acción Profarma" tendrá un presupuesto, para el periodo 1998-2000, de 52.000 millones de pesetas en gastos de investigación y desarrollo, u 8 por ciento de la totalidad de las ventas del sector en nuestro país, además de otros 21.000 millones en gastos de investigación clínica, lo que dará empleo fijo a 3.000 personas.

(SERVIMEDIA)
15 Jul 1998
E