SANIDAD DETECTO EL AÑO PASADO 44 EXPLOTACIONES GANADERAS QUE DEJARON RESIDUOS PROHIBIDOS EN SU CARNE, SEGUN "CIUDADANO"

MADRID
SERVIMEDIA

El Ministerio de Sanidad tuvo constancia en 1996 de al menos 44 explotaciones ganaderas cuya carne dio positivo en el análisis de residuos prohibidos, según publica el último número de la revista "Ciudadano", que edian varias asociaciones de consumidores.

La publicación asegura que ha podido confirmar que el Ministerio de Sanidad está estudiando la posibilidad de hacer público el nombre de los ganaderos infractores, dado que el endurecimiento de las sanciones económicas no parece haberles afectado.

En las 44 explotaciones sorprendidas, algunas utilizaron para el engorde de su carne sustancias que sí están permitidas, pero no esperaron el tiempo mínimo establecido antes de la comercialización.

Según el iforme de "Ciudadano", las autoridades tienen bajo vigilancia en estos momentos a 1.473 explotaciones que presuntamente se han visto implicadas en los últimos años en casos de tratamiento irregular de su carne.

Tras las noticias sobre la carne de 'vacas locas', el consumo total de carne cayó el año pasado en España en torno a un 6,4 por ciento. La reducción afectó a todos los sectores menos al de carne transformada, cuyas ventas aumentaron el 2,9 por ciento.

(SERVIMEDIA)
10 Feb 1997
JRN