SANIDAD DESTACA LA CONTENCION DEL GASTO FARMACEUTICO EN 1997

- El incremento en el primer semestre ha sido del 4,2%, frente al 11,46% del año pasado

MADRID
SERVIMEDIA

El Insalud ha conseguido contener "ostensiblemente" el gasto farmacéutico durante el primer semestre de 1997, según informó hoy en una nota el Ministerio de Sanidad y Consumo. Concretamente, el gasto farmacéutico aumentó en los primeros seis meses un 42 por ciento, frente al 11,46 por ciento que se registró en el primer semestre de 1996.

Los gastos correspondientes al mes de junio reflejan un incremento de la factura farmacéutica del 6,46 por ciento, es decir, 2,03 puntos por debajo del aumento registrado en el mismo mes del ejercicio anterior, que fue del 8,49 por ciento.

RECETAS

El número de recetas médicas facturadas en el mes de junio ascendió a 16.394.836, lo que supone un incremento del 3,52 por ciento respecto a las facturadas en el msmo mes de 1996.

Con estos datos, el incremento acumulado durante el primer semestre del año es del 1,48 por ciento en comparación con el primer semestre de 1996. El gasto farmacéutico del Insalud a 30 de junio de 1997 ascendía a 152.039.185.009 millones de pesetas.

Entre las medidas adoptadas por el Ministerio de Sanidad y Consumo para conseguir rebajar el gasto farmacéutico destaca el fomento de los medicamentos genéricos. Recientemente se ha firmado la inclusión en el mercado farmacéutico de ls dos primeros medicamentos de este tipo: el Alopurinol y el Naproxeno, principios activos empleados en el tratamiento de la gota e hiperucemia y en casos de dolor leve o moderado asociado a procesos reumáticos, respectivamente.

Estos medicamentos, que se comercializan bajo la denominación de Especialidades Farmacéuticas Genéricas, son los primeros de los cerca de ochenta que el Ministerio de Sanidad y Consumo tiene previsto autorizar este año.

(SERVIMEDIA)
28 Jul 1997
CAA