SANIDAD DEBE GARANTIZAR EL MARGEN ACTUAL DE LOS FARMACEUTICOS EN EL NUEVO CONCIERTO, SEGUN DIEZ AGÜERO
-El presidente del colegio de Madrid no se fía de que después de pagar los 12.000 millones el ministerio pueda rebajar también los márgenes
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Colegio de Farmacéuticos de Madrid, Pedro Díez Agüero, considera que el nuevo concierto con la Seguridad Scial debe garantizar el mantenimiento del actual margen comercial y recoger un añadido aparte que establezca la colaboración económica solicitada por Sanidad, con un techo máximo de 12.000 millones de pesetas.
Díez Agüero aseguró que sólo mediante un compromiso oficial del respeto del margen comercial acual, los farmacéuticos podrían aceptar la colaboración económica, "no suceda que después del pagar nos toquen los mágenes"
El margen comercial actual de las oficinas de farmacia es del 29,9 por cinto para todos los medicamentos. El Ministerio de Sanidad y Consumo pretende establecer un nuevo sistema por tramos, manteniendo el actual porcentaje para los medicamentos más baratos y rebajándolo en el caso de los más caros.
Díez Agüero afirmó también que son inaceptables los incumplimientos del preacuerdo firmado con el ministerio el 10 de mayo de 1993, que abría la negociación del nuevo concierto.
El texto también recogía una flexibilización de las devoluciones de recetas a las farmacias, a cmbio retrasar hasta el día 20 de este mes 20 días más de los estipulados en el anterior concierto el cobro de la facturación de las recetas.
Si el día 20 los farmacéuticos no han cobrado el mes de diciembre y "se mantiene el incumplimiento del preacuerdo, exigirá responsabilidades".
El pasado día 20 de enero la asamblea de Colegios Farmacéuticos acordó enviar una carta a la ministra de Sanidad, en la que pedían una reunión urgente de la comisión negociadora, a la que todavía no ha tenido respuests.
(SERVIMEDIA)
10 Feb 1994
EBJ