SANIDAD CONSIGUE LA RETIRADA DE LA PUBLICIDAD DE DOS COLCHONES QUE SE ANUNCIABAN CON EFECTOS SANITARIOS

MADRID
SERVIMEDIA

El Ministerio de Sanidad y Consumo ha instado el cese o rectificación de la publicidad de dos productos milago (dos colchones) por incumplir lo dispuesto en el decreto sobre publicidad y promoción comercial de productos, actividades o servicios con pretendida actividad sanitaria.

Según informó hoy este departamento, los productos que en esta ocasión han incurrido en los supuestos de publicidad ilícita son la Base de Descanso Ergonómica "Ergo Bec", distribuido por la empresa Instituto Europeo del Descanso S.L. y "Colchones y relieves Basses Quartz", comercializado por Basses Quartz, S.L.En la publicidad d la base "Ergo Bed" se afirma que "es ideal para la mejora de: descanso, relajación muscular, problemas posturales, circulatorios, disminución de estres. Muy positiva en procesos asmáticos, alérgicos, y, en general, para todos aquellos que aspiran a una mayor y mejor calidad de salud y de vida".Por su parte, Basses Quartz se promociona asegurando que "tanto los colchones como los relieves llevan incorporados bajo la funda de algodón tres diferentes figuras con distintas variedades de cuarzo que, por la propiedades magnéticas que éstos poseen y por los tratamientos a que han sido sometidos, ayudan a mejorar el descanso, a la vez que armoniza las funciones del organismo".

Al amparo de lo dispuesto en el decreto, hasta la fecha el ministerio ha actuado frente a 40 productos y ha conseguido que en 10 de los casos se realice el cese o la rectificación de la publicidad, en 16 la retirada completa de la publicidad existente en el mercado y, en tres, la completa retirada del producto del mercado.

Saniad afirma que los incumplimientos más frecuentes en la publicidad de estos productos son atribuirles propiedades terapéuticas o adelgazantes no respaldadas por suficientes pruebas técnicas o científicas acreditadas, sugerir o indicar que su uso potencia el rendimiento físico o psíquico, presentar como avales el testimonio de profesionales sanitarios o testimonios de pacientes reales o supuestos como inducción al consumo.

(SERVIMEDIA)
22 Mar 1997
EBJ