SANIDAD COMPENSARA A LAS CCAA POR LA ASISTENCIA SANITARIA QUE DEN A CIUDADANOS DE OTRAS REGIONES
-Villalobos afirma que su departamento elabora un decreto ley que establecerá los criterios de reparto de este fondo
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Miniterio de Sanidad y Consumo destinará el proximo año un presupuesto de 60,1 millones de euros a la constitución de un Fondo de Desplazados, que compesará la asistencia sanitaria que den los servicios regionales de salud a ciudadanos de otras comunidades autónomas.
En rueda de prensa, la ministra de Sanidad y Consumo, Celia Villalobos, explicó que su departamento está elaborando un decreto ley que fijará los criterios de reparto de un fondo que sólo entrará en vigor en el momento en que concluyan las trnsferencias del Insalud a las 10 comunidades autónomas que aún no lo gestionan.
Villalobos no contempla la posibilidad de que algunas de las comunidades del artículo 143 rechacen asumir las competencias en materia de Sanidad, dado que "será difícil de explicar a los ciudadanos de la región que recibirán menos dinero para su asistencia por no asumirlas", dijo.
Los Presupuestos Generales del Estado para el próximo ejercicio no recogen, por primera vez, las partidas de asistencia sanitaria en el captulo presupuestario del Ministerio de Sanidad y Consumo, sino que se transfieren a través del Ministerio de Hacienda.
El departamento de Sanidad tendrá 299,818 millones de euros de presupuesto, con un incremento del 32,4%. Además de la partida de desplazados, se incluye otra para la puesta en marcha de la Agencia de Seguridad Alimentaria, que estará dotada con 1.800 euros, "además de las asignaciones de direcciones generales de éste y otros ministerios que se traspasan a la agencia", dijo la ministra.INSALUD NO TRANSFERIDO
El presupuesto del Insalud gestión directa previsto para el próximo año asciende a 1.868.927 millones de pesetas (11.232,48 millones de pesetas), lo que supone crecimiento del 6,04% respecto al ejercicio 2001. Esta cantidad se incrementará hasta los 11.516,45 millones de euros si las comunidades asumen las competencias.
La asistencia sanitaria en Atención Primaria contará con una partida de 717.761 millones de pesetas (4.313,83 millones de euros), un 7,62% más que en el pesupuesto actual. La Atención Especializada, por su parte, recibirá 1.087.572 millones de pesetas (6.536,44 millones de euros), con un incremento del 5,27%.
La partida de gasto más importante es la de personal, que contará con un fondo de 843.021 millones de pesetas, lo que representa el 45% del presupuesto total del instituto.
El Insalud destinará el próximo año a inversiones reales en su red asistencial un total de 76.133 millones de pesetas, con un aumento del 5,54% respecto al ejercicio anteror.
(SERVIMEDIA)
03 Oct 2001
EBJ