SANIDAD BUSCA RESPALDO SOCIAL PARA QUE LA NUEVA CAMPAÑA DEL SIDA NO PROVOQUE LAS CRITICAS DEL "PONTELO, PONSELO".
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Ministerio de Sanidad y Consumo iniciará el día 22 de este mes una campaña de prevención del sida, que pretende evitar la polémica suscitada por la anterior ("Póntelo, Pónselo") y que busca un amplio respaldo social por medio de un mensaje más amplio sobre las reglas para prevenir la enfermead.
Según informó hoy en Madrid Alberto Elordi, director general de Comunicación del ministerio, los responsables de la campaña han ofrecido a la Conferencia Episcopal, a los colegios de médicos y a las organizaciones no gubernamentales la posibilidad de participar en microespacios informativos de radio, que apoyarán los mensajes publicitarios.
Estos espacios, de unos 5 minutos de duración, serán programados por las distintas cadenas de radio nacionales y en ellos podrán participar en directo tods los sectores sociales que quieran transmitir su mensaje sobre los problemas que acarrea esta enfermedad.
La campaña publicitaria está basada en tres "spots" de televisión, en los que mujeres, hombres y jóvenes hablan sobre la enfermedad, y en dos carteles en los que aparece dos símbolos emblemáticos del sida: el lazo rojo (lucha contra la discriminación) y el preservativo (prevención).
El ministerio aguarda ahora la contestación de la Iglesia católica, a la que ha ofrecido la posibilidad de defnder su posición sobre el sida en estos espacios.
En cuanto a la posibilidad de que la Conferencia Episcopal defienda la castidad como el método más eficaz de prevenir el sida, Alberto Elordi aseguró que Sanidad jamás hará campañas sobre ética sexual.
"Estamos de acuerdo", añadió el responsable de comunicación del ministerio, "en que la abstinencia es el método más eficaz, pero falla porque muchos no la practicamos".
El ministerio presentará la campaña a los calificados como "líderes de opinón", que en sus contactos con la sociedad refuercen los mensajes de prevención ofrecidos por la Administración.
(SERVIMEDIA)
16 Mar 1993
EBJ