SANIDAD. BONO EXIGE LAS COMPETENCIAS DE SANIDAD PORQUE SE SIENTE "MAL DEFENDIDO" POR EL MINISTRO ROMAY
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de Castilla-La Mancha, José Bono, exigió hoy, durante su intervención en la Comisión General de Comunidades Autónomas del Senado, el traspaso de las competencias de sanidad a su región, porque se siente "mal defendido" por el ministro José Manuel Romay Beccaría desde el Insalud.
Bono, que escenificó hoy una de las criticas más duras realizadas a la política sanitaria del Gobierno, calificó de "insolidario y arbitrario"el nuevo modelo de financiación de la sanidad, que, a su juicio, es el precio pagado por el apoyo de Pujol a la investidura de Aznar.
"¿Por qué hemos de pagar el precio quienes no hemos insultado al presidente, ni hemos llamado enano a quien habla un idioma diferente al castellano?. No es razonable que castellanos, mucianos y extremeños tengan que pagar con menos oportunidades de salud la estancia del señor Aznar en la Moncloa", señaló.
El presidente castellano manchego insistió en que el accesola salud de los españoles no es el mismo y puso como ejemplo la distribución del fondo de asistencia hospitalaria de este año, por el que Cataluña recibirá casi 4.000 pesetas por habitante y año, mientras que Castilla-La Mancha contará, igual que las otras comunidades que no tienen competencias del Insalud, con menos de 400 pesetas", dijo.
También calificó de propaganda política la presentación del Plan Estratégico del Insalud, y la información que se da de las listas de espera.
"O España es un erritorio para la solidaridad, o políticamente no es casi nada. Cuando ustedes favorecen que vivir o nacer en una región suponga más derechos a la sanidad o la educación, entonces se está poniendo en peligro nuestro proyecto de futuro como país. Esto es lo que hay que evitar", señaló.
INJUSTIFICADO
Por su parte, el ministro de Sanidad, José Manuel Romay Beccaría, tachó de "injustificadas" las críticas del presidente castellano manchego, y le recordó que gracias a la financiación adicional del nuevo odelo de sanidad se incrementan en un 137 por ciento las inversiones en su región para los próximos cuatro años.
Romay recordó que el modelo de financiación aprobado para 1992-1996 había hecho que el Insalud tuviera casi congeladas sus inversiones, y que en algunos años incluso disminuyera.
El responsable de Sanidad criticó la situación en la que el Gobierno del PP se encontró las listas de espera quirúrgicas, el mal equipamiento de la red hospitalaria y la congelación de las inversiones en los útimos años.
"Ante la necesidad de analizar en profundidad la viabilidad y el futuro del sistema nacional de salud", comentó Romay, "el Congreso de las Diputados aprobó la creación de una subcomisión parlamentaria que estudiara la consolidación y modernización del Sistema Nacional de Salud".
También echó en cara al PSOE su autoexclusión de la subcomisión, y la falta de apoyo prestado al nuevo modelo de financiación, "que ha supuesto la incorporación de un importante volumen de recursos económicosla financiación de la sanidad pública, en una apuesta definida del Gobierno de garantizar la viabilidad financiera del Sistema Nacional de Salud, en el marco de política presupuestaria definida por el Ejecutivo para el cumplimiento de los parámetros de convergencia de la Unión Europea.
(SERVIMEDIA)
30 Mar 1998
EBJ