SANIDAD AMPLIARA LAS PRESTACIONES A LOS ENFERMOS DE ESPINA BIFIDA

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro de Sanidad, José Manuel Romay Beccaría, anunció hoy en el Senado que su departamento está elaborando un programa de ampliación de las prestaciones sanitarias públicas a los enfermos de espina bífida.

Romay compareció en la sesión de control al Gobierno en la Cámara Alta, a instancias de la senadora socialista María MartínezCastro, quien le había preguntado sobre las previsiones del Gobierno para que las personas afectadas de espina bífida sean reconocidas como enfermos crónicos.

El ministro dijo que no se hace necesaria la declaración como "enfermos crónicos" de este tipo de pacientes porque, aseguró, "ya tiene esa consideración, recibiendo muchos medicamentos con aportación reducida".

Explicó que, en la actualidad, "estamos trabajando en mejorar la actuación hacia estos enfermos, ampliando sus prestaciones, así coo la finaciación pública de otras prestaciones que aún no están contempladas en el régimen de prestaciones del Sistema Nacional de Salud".

De igual modo, destacó que, en relación con esta enfermedad, su departamento está haciendo hincapié en la necesidad de reforzar los mecanismos de prevención.

Así, apuntó que "la acción más eficaz frente a la espina bífida es la prevención durante el embarazo, para lo cual se administra ácido fólico", lo que está incluido en el conjunto de prestaciones que ofree la Segurdad Social.

Por último, recordó que el Sistema Nacional de Salud incluye en la actualidad toda la atención médica, quirúrgica y farmacológica que precisan este tipo de pacientes.

(SERVIMEDIA)
01 Dic 1999
L