SANIDAD AHORRARA 144 MILLONES DE EUROS CON LA REVISION DE LOS PRECIOS DE REFERENCIA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Ministerio de Sanidad y Consumo espera ahorrar más de 144 millones de euros con la entrada en vigor el próximo miércoles de la orden que revisa los conjuntos homogéneos y precios de referencia de los medicamentos (aquellos que el Estado fija como precios máximos que está dispuesto a pagar por un fármaco con genérics en el mercado), según explicó a Servimedia Alfonso Rodríguez, subdirector de Asistencia y Prestación Farmacéutica de la Dirección General de Farmacia.
La orden ministerial crea 28 nuevos conjuntos homogéneos (formados por genéricos con el mismo principio activo) y revisa el precio de los 114 existentes hasta ahora, en la mayoría de los casos a la baja, dado que se calcula sobre los precios más baratos que acaparen el 20% de la cuota de mercado de ese grupo, y los nuevos genéricos que se comercializa tienden a tener un precio más bajo.
Esta norma tendrá otro efecto sobre los genéricos que cuentan con el mismo principio activo y son bioequivalentes. Los laboratorios que los comercializan tienen tres meses para bajar voluntariamente hasta el precio de referencia, mientras que los que no tienen alternativa en el mercado, la rebaja será obligatoria.
Los 28 conjuntos homogéneos que se crean afectan a 175 presentaciones, de los cuales 136 eran bioequivalentes (afectados por una bajada voluntaria),aunque en el caso de 72 fármacos tienen precio superior al de referencia y la rebaja será obligadoria. En las 39 presentaciones no bioequivalentes, 25 cuentan con un precio superior y también están obligados a la rebaja.
En el caso de los 114 conjuntos homogéneos revisados, que afectaban a 1.097 presentaciones, 806 eran bioequivalentes y de éstas 465 tenían precio superior al de referencia. En el caso de las no bioequivalentes, 291 presentaciones en total, 142 tenían precio superior, y por tanto obligdas a bajar el precio.
(SERVIMEDIA)
29 Abr 2002
EBJ