SANIDAD. ADVIERTEN DE RECORTES EN LA CALIDAD DE A PRESTACION FARMACEUTICA CON LAS ENMIENDAS DEL PP A LA LEY DE CALIDAD
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Asociación Nacional de Consumidores y Usuarios de Servicios de Salud (ASUSALUD) advirtió hoy de las graves consecuencias para el consumidor que, en su opinión, supondrán las enmiendas presentadas por el PP en el Senado al proyecto de Ley de Cohesión y Calidad del Sistema acional de Salud.
En concreto, denuncia una de las modificaciones a la Ley del Medicamento en donde se fija el procedimiento de la financiación pública de los medicamentos. De aprobarse la enmienda presentada, los usuarios, en contra de la norma ahora vigente, tendrán que conformarse exclusivamente con el fármaco que les dé el seguro, denuncia la asociación.
Si el usuario no acepta el medicamento que financia la Seguridad Social deberá pagar el precio íntegro de la especialidad prescrita por el mdico. Hasta ahora, los beneficiarios pagaban la diferencia existente entre el precio del medicamento del seguro y el de la especialidad farmacéutica elegida.
En opinión de Asusalud, este recorte comporta también múltiples trabas para el desarrollo de una política favorable a los medicamentos genéricos. Por ello, expresó su preocupación por la viabilidad de este mercado.
"Desde la Administración se están poniendo trabas para el uso generalizado de los medicamentos genéricos, mientras se sigue ignoando que el crecimiento de la facturación farmacéutica responde a la utilización de nuevos fármacos, la mayoría de ellos con escasas aportaciones respecto de los existentes en el mercado, aunque con precios muy superiores a los antiguos", añade.
En este sentido, Asusalud reclamó a la Administración Sanitaria una política que, en contra de lo que sucede hasta ahora, facilite la prescripción por principio activo; prohíba la visita médica para tales fármacos; facilite la sustitución entre bioequivalentese, incluso, considere la posibilidad de que se haga entre aquellos fármacos con efectos terapéuticos equivalentes.
(SERVIMEDIA)
19 Abr 2003
SBA