SANIDAD ADMINISTRO 160.460 VACUNAS PARA LOS VIAJEROS, EN 2002

MADRID
SERVIMEDIA

El Ministerio de Sanidad, a través de los Centros de Vacunación Internacional, administró el pasado año un total de 160.460 vacunas para viajeros internacionales, de las que 49.393 correspondieron a fiebre amarilla, 29.031 a hepatitis A y 28.141 a fiebre tifoidea.

Asimismo, para la prevención delpaludismo, como patología tropical más relevante y para la que no existe vacuna, se realizaron 74.124 indicaciones de quimoprofilaxis, de las que 65.163 correspondieron a viajeros con destino a países con multirresistencia, según los datos del Ministerio.

En total, durante el año 2002, en los centros de Vacunación Internacional se atendió a un total de 115.922 viajeros, se realizaron 307.888 actuaciones preventivas individualizadas y se atendieron 123.805 llamadas telefónicas.

La ministra de Saniad, Ana Pastor, en un comunicado hecho público hoy, ha recordado a los viajeros que vayan a realizar un viaje a países en desarrollo o tropicales que consulten con un centro de vacunación internacional.

La responsable ministerial ha explicado que en dichos centros se facilita la información necesaria para disminuir al máximo los problemas sanitarios que se puedan originar durante un viaje y recomendó consultar por lo menos un mes antes del inicio del viaje.

RED DE ALERTA

Durante el año 2002, ytravés de la Red de Alerta Sanitaria de Sanidad Exterior, se comunicaron 143 incidencias internacionales para la adopción de medidas preventivas específicas.

Como alertas más significativas de ese período destacan los brotes de: Cólera en la República del Congo, Malawi, Mozambique, Sudáfrica; Dengue en Brasil; Encefalitis Centroeuropea en Rusia; Enfermedad Meningocócica en el cinturón subsahariano; Fiebre Amarilla en Senegal; Fiebre del Nilo Occidental en Canadá y EE.UU.; brote de fiebre hemorrágica or virus Ebola en Gabón y en la República del Congo así como el brote de Síndrome Respiratorio Agudo en Madagascar; y como más descatado el brote de Neumonía Atípica registrado en varios países asiáticos.

(SERVIMEDIA)
17 Jun 2003
M