Apagón
Sánchez tomará medidas para reformar el sistema eléctrico y exigirá "responsabilidades" a los operadores privados
- El presidente niega que el apagón fuera por falta de potencia nuclear y pide un informe independiente a Bruselas
- Anuncia una comisión de investigación liderada por el Ministerio de Transición Ecológica para esclarecer las causas y medidas para que "no vuelva a pasar"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, manifestó este martes que tomará medida para reformar el sistema eléctrico tras el apagón sufrido este lunes en toda España "para que esto no vuelva a pasar" y, además, exigirá "responsabilidades" a los operadores privados.
Sánchez aseguró durante una comparecencia este martes en La Moncloa, tras presidir el Consejo de Ministros, que "el Gobierno va a llegar hasta el fondo de este asunto", después de que este lunes España sufriera un apagón de toda la red eléctrica y de telefonía.
"El Gobierno de España va a llegar hasta el fondo en este asunto y se van a hacer las reformas y se van a tomar las medidas necesarias para que esto no vuelva va a suceder", anunció el presidente.
Sánchez también recalcó en varias ocasiones que "vamos a exigir las responsabilidades pertinentes a todos los operadores privados". El jefe del Ejecutivo no descartó, como sí hizo horas antes Red Eléctrica, que pueda haber indicios de una ciberamenaza. De hecho, el presidente se enteró por la prensa, como él mismo confirmó en su comparecencia, del anuncio tajante de Red Eléctrica. "Ni descarto, ni señalo ahora mismo. Ahora mismo el Centro Criptológico Nacional (CCN) trabaja junto al Instituto Nacional de Ciberseguridad (Incibe) para hacer su análisis y ojalá, espero que ese sea su diagnóstico. No lo pongo en cuestión", señaló.
Así, matizó que "valoramos positivamente este aspecto", en cuanto al anuncio de que descartan indicios de que haya podido haber una ciberamenaza, "pero, en todo caso, la responsabilidad del Gobierno de España es hacer un análisis independiente de qué es lo que ha sucedido y también utilizar todos los mecanismos, los resortes que tiene la Administración General del Estado, y no descartar ninguna hipótesis hasta que tengamos los resultados de estos análisis que, por supuesto, ya les adelanto, se harán públicos".
El presidente también anunció la creación de una comisión de investigación liderada por el Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico que contará con la aportación de otros organismos en materia de ciberseguridad y también con la Comisión Nacional de los Mercados y de la Competencia y que liderara la vicepresidenta tercera, Sara Aagesen. El resultado que se obtenga de esa comisión "se la daremos a todos los ciudadanos y a las Cortes Generales", afirmó Sánchez.
INFORME INDEPENDIENTE
Asimismo, el presidente negó que el apagón fuera por falta de potencia nuclear y anunció que en la reunión que este martes se celebró del Consejo de Seguridad Nacional, que presidió el Rey en Moncloa, se ha solicitado al Grupo Europeo de Coordinación de Electricidad, que depende de la Comisión Europea, y a los reguladores independientes que elaboren un informe independiente desde Bruselas "para tener una fotografía mucho más certeza certera y verosímil de lo que ha sucedido en estas horas críticas que hemos sufrido en el día de ayer y en el día de hoy", explicó.
"La recuperación del suministro se ha logrado gracias a las interconexiones con y con Marruecos y también a los ciclos combinados de gas y a las centrales hidroeléctricas", señaló de manera contundente. Así, afirmó que, antes de la caída del sistema eléctrico, había generación nuclear "que se desconectó al igual que el resto de tecnologías".
El jefe del Ejecutivo informó que a lo largo de toda la noche el sistema eléctrico español "se ha ido recuperando". Así los centros de producción se han ido reactivando y a las 6 de la mañana "se habían recuperado más del 99,5% del total del suministro", avanzó.
El presidente también confirmó que los hospitales, los centros de salud, las farmacias "realizan su labor sin problemas y no se ha registrado, afortunadamente, ninguna incidencia durante la noche", mientras que la inmensa mayoría de los colegios, de las universidades, supermercados, el sector financiero, los bancos y los pequeños comercios están abiertos.
La telefonía móvil, según Sánchez, sufrió momentos críticos a lo largo del día de hoy y también la fibra óptica, pero en estos momentos funcionan en el 90% ya del territorio y los aeropuertos, puertos y carreteras operan con absoluta normalidad. Los principales obstáculos, según explicó, persisten en el tráfico ferroviario. Así, y a lo largo de la noche de ayer se auxiliaron a más de 35.000 pasajeros que habían quedado atrapados en trenes, se liberaron vías, se recuperaron muchos trayectos de cercanías de media y de larga distancia pero, "evidentemente aún hay varios puntos del país sin servicio", confirmó.
"NORMALIDAD" EN LAS COMUNIDADES
"Estamos trabajando con intensidad y sin descanso los técnicos de las empresas del Ministerio de Transportes, ADIF, Renfe y los operadores privados para restablecerlos", señaló. Y en lo que respecta al tejido productivo, Sánchez apuntó que la práctica totalidad de las empresas del país han recuperado ya su actividad o planean hacerlo a lo largo del día de hoy. Y, añadió, que el turismo proyectado para este puente del 1 de mayo "no se va a ver afectado".
Asimismo, señaló que un síntoma claro de que todo vuelve a la normalidad es que las comunidades autónomas que ayer solicitaron el nivel tres de emergencia nacional, dos de ellas, Murcia y Galicia, solicitaron este martes bajar al nivel dos. Sin embargo, el presidente declaró que "ni las administraciones públicas, ni por supuesto los operadores privados, vamos a bajar la guardia. Los protocolos de emergencia y de declaración de la crisis de electricidad siguen activados".
Finalmente, el presidente tenía previsto comparecer en el Congreso el próximo 7 de mayo para explicar las medidas del Gobierno para paliar la subida de aranceles por parte del presidente estadounidense, Donald Trump, y hoy dijo que también hablará sobre las causas y cómo avanza el análisis del Gobierno sobre este apagón.
(SERVIMEDIA)
29 Abr 2025
NVR/PAI/gja