Oposición
Sánchez muestra su “decepción” porque el PP no ayuda en las crisis ni con Casado ni con Feijóo
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, mostró este jueves su "decepción" porque no ha podido contar con "ningún tipo de ayuda" del PP para sacar adelante medidas que alivien la situación social por la pandemia o ahora con la guerra de Ucrania y destacó que no ha sido posible ni con el anterior líder del Partido Popular Pablo Casado ni con el actual, Alberto Núñez Feijóo,
En una entrevista en la Cadena SER recogida por Servimedia, Sánchez señaló que todas las votaciones desde que Feijóo es presidente han sido en contra de la subida de las pensiones conforme al IPC o del mecanismo ibérico y con eso se demuestra que el líder de la oposición “es bastante dócil con aquellos intereses que le pusieron al frente del PP”.
Sobre las críticas del Partido Popular por no llamar al líder de la oposición para abordar temas como el plan de ahorro energético, Sánchez recordó que hace unos meses ofreció a Feijóo 11 acuerdos con “cosas básicas” como renovar el Consejo General del Poder Judicial, también de política energética, o que el PP vuelva al pacto antitransfuguismo.
Al respecto, destacó que “la confianza se construye” y que la comunicación “es bidireccional”, al tiempo que afirmó tener el teléfono abierto “para las llamadas de todos los líderes políticos”. Además, destacó que en 2017 cuando en Cataluña tuvo lugar una Declaración Unilateral de Independencia “en todo momento” el PSOE y él como líder de la oposición apoyó a Mariano Rajoy, por aquel entonces presidente del Gobierno.
A su vez, Sánchez destacó que su Gobierno está “obligado a hablar” y a pactar con otras fuerzas parlamentarias. “A mí me gustaría que pudiéramos hacerlo con el principal partido de la oposición, pero creo que el liderazgo del señor Feijóo, como también el pasado del señor Casado, si demuestran algo es que es una oposición negacionista y dócil con una serie de intereses que son los que representa ahora mismo el PP”, dijo.
Al respecto, criticó que durante la negociación para conseguir la excepción ibérica el Gobierno no se encontró “el apoyo del PP de Casado, ni del PP de Ayuso o el de Feijóo”. “Si había alguien que medrara en Bruselas para que no saliera adelante el mecanismo ibérico no eran solamente las grandes empresas energéticas, sino el PP”.
“Si algo eso certifica es que el programa electoral y político del PP es el mismo que el de las grandes energéticas y también de las grandes entidades financieras. En la reforma laboral o el impuesto a estas empresas ha sido la misma posición de rechazo y eso no es casualidad”, apuntó el presidente del Ejecutivo.
Preguntado sobre por qué ha aceptado el debate con Feijóo en el Senado, Sánchez subrayó que es de los presidentes del Gobierno que “más” ha comparecido en las Cortes Generales en esta legislatura y comentó que “estamos en una sociedad democrática donde se tiene que debatir” y explicar a la ciudadanía “cuál es la opinión de cada cual”.
(SERVIMEDIA)
01 Sep 2022
BMG/mjg