Energía
Pedro Sánchez: La 'solución ibérica’ a un “mercado que no funciona” pone “la economía al servicio de la gente”
-Critica a PP y Vox por su postura ante el cambio climático
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, aseguró este sábado que la “solución ibérica”, el mecanismo defendido con éxito en Bruselas por España y Portugal para detener el alza de los precios energéticos, supone “la intervención en un mercado que no funciona” y “poner la economía al servicio de la gente, y no la gente al servicio de la economía”.
Sánchez intervino junto al primer ministro de Portugal, Antònio Costa, en un ‘ágora’ de debate sobre política energética europea organizado en el Congreso de la Internacional Socialista, que se celebra en Madrid.
El secretario general del PSOE se enorgulleció de que se haya popularizado en los últimos meses algo que "no estaba en la conversación pública" como la expresión “solución ibérica”, al hablarse de la propuesta conjunta de España y Portugal para desvincular el coste del gas del precio de la electricidad.
“Lo hemos logrado ambos gobiernos con la intervención en un mercado que no funciona, que estaba atacando a familias, empresas e industrias, para proteger a la mayoría social de nuestros ciudadanos”, agregó el jefe del Ejecutivo.
Sánchez celebró que la “solución ibérica” se haya impuesto en Europa frente a “países que siempre te dicen de entrada que no” y frente a los que “no entendían bien el mecanismo porque decían que queríamos financiar al gas con recursos públicos cuando lo que se quiere es que nos desacoplemos de esta energía". "Pero lo que nosotros queremos no es una subvención pública, sino que gracias al 'mix' preponderante de energías renovables que tenemos Portugal y España, podemos financiar ese mecanismo sin recursos públicos”, puntualizó.
“Les costó mucho entenderlo", añadió Sánchez, "pero cuando han visto sus efectos y han visto el disparate de la evolución del precio del gas en los mercados internacionales, se han dado cuenta que la intervención del mercado no solo obedece a una voluntad política de dos gobiernos socialistas, sino la apuesta de estos dos países por las energías renovables”.
El presidente atacó al PP y a Vox por sus políticas sobre transición energética, reiterando su idea expresada anteriormente de que “tenemos una ultraderecha que no cree en el cambio climático y una derecha que dice que sí existe el cambio climático pero que actúa como si no hubiera cambio climático”.
El líder del PSOE reclamó soluciones europeas comunes para la crisis energética y recursos para ayudar a los países más desfavorecidos.
Por su parte, el mandatario portugués dijo que la solución ibérica es buena para países con un gran peso de renovables, en contra de lo que sostienen otras naciones, y aventuró que Portugal y España saldrán reforzadas con su apuesta por estas energías limpias.
(SERVIMEDIA)
26 Nov 2022
JRN/man