Avance

Memoria democrática

Sánchez recuerda "los años oscuros del franquismo" y advierte de que "la libertad no se conquista de forma permanente"

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, conmemoró este miércoles los 50 años de la muerte del dictador Francisco Franco recordando que "la libertad no se conquista de forma permanente". Asimismo, pidió "reivindicar, defender y fortalecer" la democracia española.

El jefe del Ejecutivo presidió el primer acto de 'España en libertad', en el Museo Reina Sofía de Madrid. Se trata de una serie de más de un centenar de evento que realizará el Gobierno por toda España para conmemorar el 50 aniversario de la muerte de Franco.

"No hace falta ser de una ideología concreta para mirar con tristeza los años oscuros del franquismo y temer que ese retroceso se permita", señaló Sánchez durante su discurso para reivindicar los años de democracia en España, pero sin mencionar en ningún momento la monarquía española.

Sánchez afirmó que "si la historia nos ha enseñado algo es que la libertad no se conquista de forma permanente, es algo que ocurrió hace un siglo, cuando los derechos y libertades de 26 millones de españoles se vieron cercenados" y "puede volver a ocurrir", advirtió.

Desde el Ejecutivo sostienen que se trata de "un acto de país". "Un acto a la altura de la conmemoración que abre y un acto para defender la democracia".

Así, explicaron que se celebra "la enorme transformación económica, social y política que ha experimentado nuestro país en estos 50 años de España en libertad". "Es un acto también de orgullo por lo mucho conseguido, y de reconocimiento las personas, colectivos e instituciones que lo hicieron posible". Asimismo, explicaron que se trata de "un ejercicio para ayudar a los más jóvenes a conocer y valorar la importancia de vivir en democracia".

Por su parte, la comisionada designada por el Ejecutivo, la historiadora Carmina Gustrán, inauguró el acto informando sobre las actividades que se plantean a lo largo de este año. Explicó que se realizarán distintas actividades por toda España para celebrar la etapa desde la Transición hasta la democracia con una veintena de exposiciones que "recorrerán nuestro pasado más reciente", señaló, y añadió que "la danza y el teatro también serán importantes, así como la organización de 'scape rooms' y la edición de fanzines y revistas.

(SERVIMEDIA)
08 Ene 2025
NVR/gja