Guerra en Ucrania
Sánchez propone una respuesta “europea” y no “27 respuestas diferentes” ante las consecuencias económicas de la guerra
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, propuso este viernes una respuesta “europea” y no “27 respuestas diferentes” ante un “problema común”, que son las consecuencias económicas que está generando la invasión de Ucrania por parte de Rusia.
Así lo indicó Sánchez en una comparecencia conjunta en Roma con el primer ministro de Italia, Mario Draghi; el primer ministro de Portugal, António Costa; y el primer ministro de Grecia, Kyriakos Mitsotakis, donde insistió en que las consecuencias de la guerra que se traducen en una “importante volatilidad insoportable” de precios de la energía y del gas no se solventen de 27 maneras “distintas en función” de cuál sea el Estado miembro.
En esta línea, Sánchez señaló que una de las lecciones que se puede extraer de la pandemia y que puede servir también para responder de manera “contundente” ante la invasión del líder ruso, Vladimir Putin, es la “unidad” de los Estados miembro, la “unidad europea”. “Es importante que demos respuestas europeas a problemas europeos”, añadió.
Asimismo, subrayó que no pueden esperar “más allá del 25 de marzo”, por lo que tildó de “importante” que no solamente se traslade el mensaje de actuar “conjuntamente”, sino que se tiene hacer “ya”. “Vamos tarde, debíamos haberlo hecho antes”, aseguró.
(SERVIMEDIA)
18 Mar 2022
MFN/BMG/clc